Mercadona arranca hoy la Gran Recogida de Alimentos en Castilla-La Mancha. La cadena suma sus 72 tiendas regionales a la campaña nacional organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que se extiende hasta el 16 de noviembre.
En toda España, son 1.589 tiendas de Mercadona las que participan ofreciendo a sus clientes la posibilidad de hacer donaciones económicas al pasar por caja. Este sistema de aportación monetaria se mantiene como preferido por la empresa. Según Mercadona, permite a los bancos comprar alimentos de forma precisa y cuando realmente los necesitan, mejorando la eficiencia y evitando almacenajes innecesarios.
“De este modo, se consigue atender de forma más precisa y eficiente a los beneficiarios finales. Se trata de un sistema totalmente seguro,” explicó Jesús Sánchez, responsable de Procesos Donaciones de Mercadona.
La modalidad es sencilla: el cliente puede donar sumas en múltiplos de un euro al momento de pagar. Además de agilizar la ayuda, Mercadona destaca que reduce el impacto ambiental al eliminar transporte y gestión de alimentos físicos. También hay beneficios fiscales, ya que las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra y pueden desgravar en la declaración de la renta, según detallan en granrecogida.org.
Mercadona se compromete, como en años anteriores, a añadir un 10% extra sobre la cantidad total recaudada durante la campaña, reforzando su implicación en esta iniciativa solidaria.
La Gran Recogida de Alimentos es uno de los eventos más importantes para los bancos de alimentos en España y esta edición cuenta otra vez con un apoyo masivo del sector privado para hacer frente al aumento de familias en situación vulnerable.
Los clientes de Castilla-La Mancha tienen hasta el domingo 16 de noviembre para sumarse desde cualquier punto de venta Mercadona en la región y colaborar con esta causa.


































