Miles de personas participaron este domingo en la romería en honor a Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Sanabria, con actos religiosos y reivindicativos en el santuario de Otero de Sanabria.
La jornada comenzó a las 13:00 con una misa concelebrada por el vicario general de la Diócesis de Zamora, Pedro Faúndez, y el arcipreste de Astorga en Zamora, Agustín Rubio. El templo se llenó de fieles y representantes institucionales para escuchar el mensaje de unidad y esperanza de Faúndez, que destacó las dificultades que atraviesa la comarca:
“La soledad, la despoblación, los incendios y esa parada de tren AVE que ya no está”
El vicario recordó la fe transmitida por las generaciones pasadas y animó a mantenerla, citando el ejemplo de la Virgen de los Remedios como símbolo de perseverancia y fortaleza.
Tras la misa, la imagen de la Virgen salió del templo, custodiada por miembros de la Hermandad de Los Remedios y acompañada al ritmo de las gaitas de la banda As Portelas, músicos tradicionales de la Alta Sanabria. El recorrido estuvo marcado por una gran afluencia de romeros que siguieron con devoción la procesión.
En el muro junto al santuario, varias pancartas reclamaban la reposición de la parada del tren de alta velocidad en Otero de Sanabria, un punto clave para la comarca que lleva tiempo sufriendo la falta de conexiones directas con este servicio fundamental.
El buen tiempo también permitió completar la romería con la tradicional comida en los espacios verdes alrededor del santuario, donde familias y amigos disfrutaron de platos típicos como el pulpo a feira y el jamón, en un ambiente festivo que mezcló religiosidad y protesta social.
La celebración de esta patrona histórica volvió a poner sobre la mesa la urgencia de atender los problemas de Sanabria, mientras sus habitantes mantienen vivas las costumbres y la fe que les unen.
