El Ministerio para la Transición Ecológica está bloqueando el pago de las ayudas al autoconsumo: ocho de cada diez solicitantes no consiguen justificar su subvención y quedan atrapados en el complejo proceso burocrático.
Según fuentes autonómicas consultadas esta semana, el sistema de tramitación establecido por el Real Decreto 477/2021 ha generado un atasco que ralentiza los pagos y complica la gestión tanto para los ciudadanos como para las administraciones regionales. La norma exige una justificación estricta y detallada que, en la práctica, está resultando un “calvario” para la mayoría.
El problema afecta a la mayoría de los solicitantes que esperan recibir las ayudas para instalar sistemas de autoconsumo energético, una prioridad del Gobierno para fomentar la transición ecológica y reducir la dependencia de las energías fósiles. Sin embargo, la tramitación estatal se ha convertido en un cuello de botella que paraliza el despliegue de estas inversiones.
Las administraciones autonómicas denuncian que la complejidad del proceso provoca retrasos importantes y una acumulación de solicitudes pendientes, lo que compromete la confianza en el sistema de ayudas. Los ciudadanos pierden meses —y en muchos casos la ayuda— mientras el Ministerio mantiene el control estricto sobre cada expediente.
“El sistema actual hace imposible que la mayoría pueda justificar la subvención a tiempo. Hay que simplificar urgentemente,” señaló un responsable autonómico.
Las ayudas son clave para la expansión del autoconsumo en España, pero el laberinto administrativo pone en riesgo la efectividad de la política ambiental. Por ahora, la mayoría de los solicitantes continúan atrapados sin respuestas claras ni soluciones oficiales para acelerar el proceso.


































