Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Morante de la Puebla anuncia su retirada definitiva de los toros

Morante de la Puebla se retira del toreo tras una carrera que revitalizó la Tauromaquia española.

José Antonio Morante de la Puebla, uno de los mitos vivientes de la Tauromaquia española, ha anunciado su retirada definitiva del toreo. El momento llegó en la plaza de Las Ventas, en Madrid, durante una emotiva jornada que quedará marcada en la memoria del mundo taurino.

El anunció fue breve pero contundente. Morante “se corta la coleta”, según una comunicación transmitida por su entorno y confirmada desde el tendido por el periodista Galiacho. El desenlace tuvo lugar poco después de las siete y media de la tarde, cuando falló la señal telefónica que llevaba en directo el evento.

Desde la década pasada, Morante se había erigido como el principal baluarte que tomó la antorcha de la torería española justo cuando el toreo parecía extinguirse. Su estilo reinventó el toreo clásico, recuperando formas olvidadas y técnicas añejas de figuras emblemáticas como Joselito el Gallo o Antonete.

Su adiós no es un simple cierre. Es un punto final en la leyenda de un torero que llevó la tradición a lo más alto tras la debacle de la pandemia, tomando el relevo sin esperar a nadie más. Morante dejó además un claro mensaje político en su brindis final al público, homenajeando figuras como Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal.

El impacto es inmediato. El mundo de la Tauromaquia llora su despedida al igual que se lamentó la muerte de los grandes toreros gitanos de antaño. Morante se retira “como un Cristo, con los brazos abiertos”, remata el recuerdo en voz de sus seguidores. Su figura ya se proyecta como un ícono inamovible de la Hispanidad taurina y de un arte lleno de misterio y grandeza.

Morante deja un legado difícil de superar y una faena que definió con el “corazón ajado del desconsuelo”. Su salida por la Puerta Grande confirma un final a la altura de su carrera: grande, con dignidad y puro sentimiento. La fiesta de los toros pierde a su último gran estandarte, y España recibe el eco de un adiós que marcará la Tauromaquia para siempre.

Te puede interesar

España

Castilla-La Mancha impulsa su economía con un alza del 29,5 % del PIB desde la pandemia por encima de la media nacional.

España

Los centros de salud de Madrid previenen 5.000 caídas graves en mayores de 70 en dos años.

España

Juanma Moreno reivindica la España que une y construye futuro en la Fiesta Nacional 12 de octubre.

México

Javier Moll pide una política de altura y acuerdos para que España avance sin crispación.

España

El consumo de antidepresivos sube un 24% con Madrid y mujeres liderando la demanda.

España

Álvaro Pombo recibe la Medalla de Oro de Cantabria en un acto íntimo por su estado de salud.

Colombia

Santiago Abascal no estará en tribuna oficial del desfile 12-O y asistirá desde la calle para denunciar corrupción.

Colombia

Detienen en Madrid a tres hombres, uno padre de la víctima, por abuso sexual a niña de 8 años.

Colombia

La familia de Brayan Niño exige justicia mientras su caso permanece en la impunidad.

Colombia

Gloria Estefan presenta su disco ‘Raíces’ para celebrar el español y la diversidad cultural.

México

Más de 15 compañías internacionales y mexicanas abren el FITSA en Puebla con obras hasta abril.

España

Madrid califica de "absurdo" el registro de médicos objetores y rechaza acatarlo ante advertencia legal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.