James Watson, el científico estadounidense que junto a Francis Crick descubrió la estructura de doble hélice del ADN, murió este viernes a los 97 años, confirmó su hijo al diario The New York Times.
Watson fue una de las figuras más influyentes en la biología molecular del siglo XX. Su hallazgo revolucionó la genética y le valió, junto a Crick y Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina en 1962.
El descubrimiento de la estructura del ADN permitió entender cómo se replican y transmiten los genes, sentando las bases para avances en medicina, biotecnología y ciencias de la vida.
A pesar de sus aportaciones científicas, la carrera de Watson estuvo marcada por numerosas polémicas por sus declaraciones racistas. En varias ocasiones afirmó, sin base científica, que las diferencias de inteligencia entre razas tenían causas genéticas. Estas opiniones le costaron críticas globales y la retirada de varios reconocimientos académicos y honoríficos.
Watson se retiró de la vida pública hace años, pero su legado científico sigue siendo clave en la genética moderna. Su muerte cierra un capítulo fundamental en la historia de la ciencia.
Watson falleció en Estados Unidos, según informó su familia. No se han divulgado las causas exactas de su muerte.


































