Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Muere John Lodge, bajista clave de The Moody Blues a los 82 años

John Lodge, pieza fundamental del rock sinfónico con The Moody Blues, muere a los 82 años.

John Lodge, bajista y figura esencial de The Moody Blues, falleció a los 82 años, cerrando un capítulo vital del rock sinfónico británico. Su muerte representa la pérdida de uno de los arquitectos que llevaron al grupo desde sus raíces en el rhythm and blues hacia un sonido progresivo y sinfónico que cambió el rumbo del rock.

Cuando Lodge se unió a The Moody Blues en 1966, el grupo era apenas una banda más dentro de la escena británica. Pero junto a Justin Hayward, transformaron la banda en pionera al lanzar Days of Future Passed un año después. Este disco incluyó por primera vez la orquesta sinfónica en un álbum de rock completo, adelantando a leyendas posteriores como Pink Floyd y Genesis. En este trabajo, Nights in White Satin se convirtió en un himno global, símbolo a la vez de romanticismo y experimentación.

Lodge no fue un frontman típico, pero su bajo era el hilo conductor que mantenía las complejas atmósferas y estructuras del grupo. Su precisión y coherencia musical fueron determinantes para que The Moody Blues pasaran de promesa a icono del rock progresivo. Durante más de cinco décadas, mantuvo intacto el espíritu sinfónico del grupo incluso cuando las modas musicales cambiaron drásticamente.

Hasta hace poco, Lodge continuaba en activo, tocando junto a su yerno Jon Davison, vocalista de Yes, y sus hijos Emily y Kristian. Su familia recuerda que murió en paz, rodeado de los sonidos que marcaron su infancia, como The Everly Brothers y Buddy Holly. La música fue para él una herencia familiar y espiritual.

Fuera del escenario, Lodge destacó por su fe cristiana evangélica, una disciplina que mantuvo durante toda su carrera y que le ayudó a evitar los excesos comunes en su entorno. Eso le permitió una trayectoria larga y sin sobresaltos, fiel a sus ideales musicales hasta el final.

Su legado no solo reside en clásicos como Nights in White Satin o Emily’s Song, dedicada a su hija, sino en el puente que construyó entre la música popular y la tradición sinfónica. Su bajo resonaba con precisión técnica y un anhelo de trascendencia poco habitual en la industria actual.

Con la muerte de John Lodge se apaga una luz importante del rock progresivo cincelado en la belleza y la complejidad sin filtros. Pero su música sigue viva en los surcos de los discos y en la memoria de millones.

Te puede interesar

España

La jornada estuvo cargada de emoción y recuerdos.

México

Roger Waters y Gustavo Petro marchan en Times Square contra ofensiva israelí en Gaza.

Colombia

Petro llama a crear un ejército ONU para detener el genocidio en Palestina y abre inscripciones en Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.