Una mujer será juzgada el próximo 5 de noviembre en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acusada de un delito de estafa agravada por ofrecer pisos en alquiler que no existían y cobrar fianzas por ellos.
La Fiscalía pide para la acusada una pena de tres años y siete meses de prisión, además de la devolución de 1.750 euros a sus víctimas —una pareja que envió 1.200 y un hombre que pagó 550 euros en concepto de fianza—, más 500 euros por daños morales y una multa de 2.700 euros.
Según la Fiscalía, la mujer usó una aplicación online para publicitar al menos dos viviendas en Tenerife sin tenerlas disponibles ni poder cumplir con ninguna oferta. Contactó vía WhatsApp con la pareja interesada y logró que transfiriesen dos pagos de 600 euros, uno para la reserva y otro para el primer mes de alquiler. El dinero nunca fue empleado para ese fin y no fue devuelto.
Tras recibir los pagos, la acusada bloqueó los teléfonos de los afectados y canceló el contacto. También engañó a un segundo hombre que, tras contacto telefónico, transfirió 550 euros como fianza para otro piso que tampoco existía.
Ambas víctimas no lograron recuperar su dinero ni alquilar ningún inmueble. La Fiscalía sostiene que la acusada usó engaños claros para defraudar a estas personas y justifica así la petición de penas y multas.
El caso se verá en noviembre y llega en un contexto de creciente preocupación por estafas relacionadas con el alquiler en destinos turísticos como Tenerife, donde la demanda de vivienda temporal es alta y facilita la actuación de estafadores.


































