Pizarral se prepara para vivir desde mañana y hasta el domingo sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario, sus patronales más importantes. El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Ángel Sánchez, ha diseñado una programación variada para reunir a vecinos y visitantes durante tres días de intensas actividades y reencuentros.
Las celebraciones arrancan el viernes a las 20:00 horas con el estreno del concurso de empanadillas, que otorgará un premio a la mejor preparación. A las 21:30 horas está prevista la cena popular en el salón municipal, con una parrillada como plato principal que servirá para abrir boca antes de la verbena con DJ Floser a las 23:00 horas.
El sábado es uno de los días fuertes en la programación: a mediodía se ha organizado un parque infantil en la calle Arrieros, mientras que a las 15:00 horas está prevista la tradicional paella que ha vendido 160 tiquets, cifra que dobla el censo del pueblo. Por la tarde, un campeonato de tute animará el bar municipal y, a las 18:00, arrancará la búsqueda del tesoro desde la plaza del Ayuntamiento. La cena del sábado, con huevos rotos de menú, precederá a la verbena con el grupo Última Nota y la discoteca móvil Paradise para cerrar la noche.
La jornada del domingo se centrará en los actos religiosos: a las 13:00 horas tendrá lugar la misa en honor a la Virgen del Rosario, seguida de la procesión por las calles del municipio. Después, sobre las 14:00 horas, está programado el tradicional baile del vermut y a las 18:30 horas se podrá disfrutar del monólogo de Aildo Vidal en el salón municipal.
La exposición fotográfica restaurada “El corazón de Pizarral” estará abierta durante todas las fiestas para mostrar el patrimonio local. Además, desde el Ayuntamiento informan que estas celebraciones son clave para reforzar la vida social del pueblo, un objetivo que han potenciado en los últimos años con la creación de una asociación cultural.
En paralelo a las fiestas, el consistorio avanza con varios proyectos para mejorar la infraestructura del municipio. Entre ellos destaca la pavimentación de la calle Cortinillas, incluido en Planes Provinciales; la finalización de la reforma de la plaza de la iglesia para mejor acceso al templo; y la rehabilitación del puente de las Colmenillas que comenzará la próxima semana. También para principios de noviembre se espera la reforma de la estación del ferrocarril local.
Jesús Ángel Sánchez asegura que aunque el pueblo es pequeño, su programación innova con platos diferentes y actividades frescas para no aburrir a vecinos y visitantes en estas fechas clave del año.
