Valencia vive nueva polémica política tras el ataque público de Sergio Alonso, gerente provincial del PP, a Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales del 29-O, en plena comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.
Ayer, Sergio Alonso compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje directo contra Álvarez:
“Ay, Rosa, qué poco queda para verte con sueldo del PSOE. Qué engañados tienes a muchos…, pero no a todos”.
La frase desató críticas inmediatas por parte de representantes del PSPV-PSOE, que calificaron el comentario de “repugnante” y “sin humanidad”.
El Síndic socialista en las Corts Valencianes, José Muñoz, intervino para exigir “no consentir este desprecio” y señaló que Alonso es un hombre de confianza de Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y uno de los principales candidatos a suceder a Carlos Mazón en la presidencia del PP valenciano tras la crisis interna provocada por la dimisión de Mazón.
Muñoz recordó que el PP no aplaudió la intervención de Álvarez en la comisión, pero sí dedicó muestras de apoyo a Mazón en una declaración institucional que reunió a 160 cargos populares. La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, hizo eco de esta crítica en redes sociales, destacando la diferencia.
Vicent Mascarell, secretario de Organización del PSPV-PSOE, también calificó el ataque de “intolerable” y pidió oficialmente a Mompó el cese de Sergio Alonso, quien asumió su cargo en septiembre de 2024. Mascarell apuntó que Alonso fue designado al llegar Mompó a la presidencia del PP provincial.
Desde el entorno de Mompó, fuentes consultadas aseguran que se trata de “una cuenta personal que solo representa a Sergio Alonso” y que él ocupa un cargo técnico y administrativo en el partido, tras sustituir a su predecesor también llamado Sergio Alonso y tras su paso como portavoz del PP en Alberic. Se espera una respuesta oficial a estas demandas socialistas.
Esta controversia surge en medio de la investigación oficial en el Congreso sobre la tragedia del 29-O, donde Rosa Álvarez fue una de las cinco personas afectadas que comparecieron para relatar los hechos en el primer aniversario de la catástrofe. Las asociaciones de víctimas han sido en ocasiones cuestionadas por sectores de la derecha, que las acusan de politización.
La escalada de tensiones entre PP y PSOE en la Comunitat Valenciana se profundiza en un momento clave para el liderazgo del PP tras la salida de Carlos Mazón, con enfrentamientos públicos que ponen el foco en el trato a las víctimas y el debate político que rodea la gestión de la crisis del 29-O.


































