Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Políticos españoles del AznarGonzalato encubren genocidio en Gaza según críticos

Políticos españoles mantienen silencio mientras en Israel y EE UU condenan el genocidio en Gaza.

Críticas al AznarGonzalato por negar genocidio en Gaza mientras en Israel y EE UU lo denuncian

Una fuerte polémica se desarrolla en España alrededor de un grupo político denominado AznarGonzalato, acusado por analistas y activistas de intentar ocultar la gravedad del conflicto en Gaza, donde el gobierno israelí y sus instituciones militares están siendo señalados en Israel y Estados Unidos por la comisión de un genocidio, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad.

Desde el 7 de octubre, diversas organizaciones tanto judías como no judías en Israel y EE UU debatieron abiertamente sobre la magnitud del sufrimiento en Gaza, reconociendo públicamente que las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están causando daños irreparables a la población civil. En contraste, en España, esta conversación se ha estancado debido a la influencia de la coalición política apodada AznarGonzalato.

Silencio y cortina de humo frente a la crisis humanitaria

Ernesto Ekaizer, periodista y analista que sigue el conflicto estrechamente, cuestiona por qué en España existen grupos políticos —liderados por figuras como Felipe González y José María Aznar— que prefieren “lanzar una cortina de humo” en vez de llamar a la acción

“¿Por qué existe en España una coalición que oculta los hechos mientras otros países hablan alto y claro?”

Este posicionamiento genera frustración en sectores de la sociedad española que demandan una postura más firme y humana frente a los indicios de genocidio y violaciones masivas de derechos en Gaza. La acusación directa indica que mientras en Israel y Estados Unidos el reconocimiento público de estos crímenes evoluciona, en España la narrativa dominante es de negación o minimización.

Contexto internacional y repercusiones en España

A nivel internacional, el reconocimiento de crímenes de guerra y genocidio tiene un impacto inmediato en la política y la opinión pública. Organizaciones internacionales y gobiernos están presionando para una solución urgente que ponga fin al sufrimiento de miles de civiles en Gaza.

En España, la posición ambigua del AznarGonzalato afecta la capacidad del gobierno español para emitir declaraciones contundentes y respaldar iniciativas en foros internacionales que exijan responsabilidad y justicia.

¿Qué sigue para España y la cobertura del conflicto?

La situación en Gaza sigue en desarrollo y la presión para que el gobierno español tome una postura explícita continúa creciendo a medida que las imágenes y testimonios del desastre humano llegan a medios y redes sociales en España. El debate público se intensifica y depende en gran medida de romper la censura política impuesta por esta coalición.

De cara al futuro, expertos esperan un cambio en la narrativa española que permita solidarizarse claramente con la población civil de Gaza y responsabilizar a los implicados por las atrocidades cometidas.

En las próximas semanas será clave observar si el AznarGonzalato mantiene su silencio o si la opinión pública logrará presionar para que se reconozca el genocidio y se actúe con urgencia.

Te puede interesar

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Francia

Los ataques antisemitas se disparan en Francia y la comunidad vive con miedo y silencio social.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.