Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Por qué el suavizante arruina tus toallas y la solución que no conoces

El suavizante reduce la absorción de las toallas y endurece las fibras con cada lavado.

22/09/2025 Lo que los fabricantes advierten en la etiqueta de las toallas y casi nadie lee: no uses suavizante. A la hora de lavar las toallas, muchos se plantean siempre la misma duda: ¿con o sin suavizante? La lógica invita a pensar que añadirlo les dará un extra de esponjosidad, pero la realidad es justo la contraria. Con el paso de los lavados, las fibras pierden absorción y el tejido se vuelve más áspero. Entonces, ¿qué es lo más recomendable? SOCIEDAD TIKTOK @ATEXLIER_TEXTIL_HOGAR

El suavizante que muchos usan para darle esponjosidad a las toallas, en realidad las está dañando. Expertos en textil alertan que este producto recubre las fibras de algodón con una capa similar a parafina que bloquea la absorción, haciendo que la toalla acabe seca, dura y poco útil.

En un video viral el especialista de la cuenta TikTok @atexlier_textil_hogar mostró la etiqueta de una toalla de Ikea donde se advierte claramente: “El suavizante puede disminuir la capacidad de absorción de la toalla”. La razón es que el suavizante vuelve las fibras repelentes al agua, destruyendo su función básica.

Con cada lavado las toallas, incluso las nuevas, pierden absorción y se vuelven ásperas. La suavidad aparente que aporta el suavizante es pasajera y engañosa, pues a largo plazo el tejido se endurece y pierde eficacia.

La alternativa barata y efectiva

En lugar de suavizante, el consejo es usar vinagre blanco. Añadir un tapón de 50 ml en el cajetín del suavizante ayuda a eliminar residuos de jabón y cal que se acumulan y dañan las fibras. Este truco casero mejora tanto la suavidad como la capacidad de absorción sin dejar olores desagradables.

Para prolongar la vida útil de las toallas, además, se recomienda lavarlas antes del primer uso para activar la absorción, usar programas de lavado a máximo 60 grados y secar a temperaturas moderadas (hasta 80 grados). También, planchar con cuidado si es necesario, y evitar la limpieza en seco. Las toallas 100% algodón pueden encoger hasta un 6% tras varios lavados.

No sobrecargar la lavadora y usar la dosis justa de detergente son otros consejos clave para que el agua circule bien y no queden residuos. Secar al aire siempre que se pueda ayuda a mantener la textura original.

Este mensaje ha calado ya entre consumidores que buscan consejos prácticos para el hogar en redes sociales y confirma que prestar atención a las etiquetas debe ser la regla, no la excepción.

Te puede interesar

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

México

Un estudiante adapta una cisterna subterránea como vivienda y genera debate en redes sociales.

Reino Unido

Tras romper en 2023 con la actriz Maika Monroe , no se le ha vinculado públicamente con nadie.

Colombia

TV Azteca abre puertas a tiktokers en La granja VIP y reviven rumores sobre Aarón Mercury.

Colombia

China propone inversiones récord por US$1 billón si EE.UU. elimina restricciones comerciales clave.

Colombia

500 euros y prohibición de portar armas durante tres años.

México

Ikea ofrece losetas de plástico reciclado que imitan suelos de patios de Córdoba por menos de 15 euros.

Colombia

Video de pelea ficticia entre Johanna San Miguel y Katia Palma pasa 1 millón de vistas en TikTok.

Argentina

Todo esto lo difundió en su cuenta de TikTok, @ninitisa , y rápidamente el contenido se hizo viral.

Francia

Cada vez que cambias de DNS decides quién controla y vigila tus búsquedas en Internet.

Colombia

Gilinski cierra centro de investigación y mantiene a 9 líderes de Nutresa en su nuevo equipo.

España

Rosalía sorprende en París con axilas blancas y se atasca en reto viral de tipos de pasta en TikTok.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.