Veinte facultativos del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) han enviado una carta a las consellerías de Sanidade y Educación, así como a los rectores de las tres universidades públicas de Galicia, para denunciar la “falta de equidad” en el acceso a la docencia del grado de Medicina.
Los médicos reclaman poder formar a estudiantes universitarios en igualdad de condiciones que sus homólogos de otras provincias, en un momento clave cuando se debate la descentralización del grado. Según explican, en A Coruña se dan pocas oportunidades para integrar a los profesionales sanitarios en la tarea docente pese a contar con recursos y experiencia.
Esta queja llega en plena revisión del modelo del grado universitario de Medicina, en el que se pretende redistribuir la formación para que no dependa tanto de Santiago, sede principal de la Universidade de Santiago de Compostela.
La carta se dirige directamente a las consellerías de Sanidade y Educación y exige una mayor participación de los facultativos del Chuac en la formación de los estudiantes, algo que consideran fundamental para mejorar la calidad y la equidad en la educación médica gallega.
Los firmantes insisten en que la situación actual genera un desequilibrio que afecta tanto a profesionales como a estudiantes y pide a las autoridades un cambio inmediato para asegurar igualdad en la docencia en las distintas sedes universitarias.
El debate sigue abierto mientras las universidades gallegas estudian cómo adaptar la estructura del grado para atender a la demanda y mejorar la cobertura territorial. Por ahora, la polémica gira en torno a la capacidad de A Coruña para asumir su papel en la formación y la reclamación de los facultativos para que se valore su papel docente.

































