La Mesa del Congreso, controlada mayoritariamente por PSOE y Sumar, desbloqueó este martes la tramitación de la ley que impide la prescripción de los delitos de pederastia. La norma, que llegó desde el Parlament catalán y responde a las demandas de las víctimas, llevaba casi un año paralizada desde que fuera admitida a trámite en noviembre.
Este paso es clave: la Mesa decidió cerrar el plazo para las enmiendas a la totalidad y abrir la vía para enmiendas parciales, lo que supone el primer avance real desde la presentación de la norma. La decisión permitirá que el texto pueda seguir adelante en las próximas rondas parlamentarias.
La iniciativa busca garantizar que los responsables de abusos sexuales contra menores no puedan eludir la justicia por el paso del tiempo, respondiendo a un clamor social muy sentido en España. La ley ha sido impulsada por partidos progresistas y respaldada por asociaciones de víctimas que llevan años reclamando poner fin a la prescripción en casos tan sensibles.
El bloqueo inicial generó críticas y aumento de presión mediática. Ahora, PSOE y Sumar refrendan su apoyo y toman un papel protagonista en esta reforma. Se espera que la norma avance rápido en el Congreso tras este desbloqueo, acelerando su tramitación para ser ley.
Este cambio legislativo marcará un antes y un después en la protección legal a menores víctimas de abusos, dando pie a un marco judicial más garantista y sin límites temporales para castigar delitos de pederastia.
