Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Puigdemont culpa al PSOE de ruptura y reta a Sánchez a gobernar sin mayoría

Puigdemont acusa al PSOE de romper el acuerdo y cuestiona cómo gobernarán sin apoyo parlamentario.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y líder de Junts, responsabilizó este lunes al PSOE de la ruptura del acuerdo de gobierno y desafió al presidente Pedro Sánchez a explicar cómo piensa gobernar sin mayoría parlamentaria.

En una declaración sin preguntas desde Perpiñán, Puigdemont dejó claro que la responsabilidad máxima de la ruptura recae en los socialistas, que tienen todas las “palancas del poder”. “Junts no tiene ni una, solo siete diputados”, subrayó.

El exmandatario recordó que el PSOE estaba avisado del riesgo de quiebra del pacto y señaló que ahora Sánchez y los suyos deben aclarar cómo aprobarán los Presupuestos Generales del Estado y cómo gobernarán en esas circunstancias.

“Podrán ocupar poltronas pero no gobernar. Podrán tener poder, pero no podrán ejercer el gobierno”, sentenció Puigdemont.

Puigdemont acusó al PSOE de actuar con una “tentación tacticista” y de haber ignorado advertencias y señales durante 22 meses y 19 reuniones en Suiza, donde Junts reclamaba avances reales.

Denunció incumplimientos en áreas clave: falta de transparencia en balanzas fiscales, inversión en aeropuertos, presencia internacional de Cataluña, desclasificación de documentos del atentado del 17-A, y traspasos de competencias.

Aunque reconoció algunos avances, como el uso del catalán en el Congreso, consideró insuficiente la respuesta socialista. Calificó el pacto como “roto a conciencia”.

Sobre la llegada de Salvador Illa a la Generalitat, Puigdemont criticó un retroceso en derechos lingüísticos, catalanización de instituciones y la gestión del transporte público en Cataluña.

También reprochó el cambio de apoyo del PSOE en el Ayuntamiento de Barcelona, que favoreció al PP sobre Junts pese a que el candidato ganador fue de Junts, Xavier Trias.

Puigdemont recordó que esta semana se cumplen ocho años de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) catalana y afirmó que sigue siendo “válida y legítima”. Reiteró que los problemas de Cataluña vienen de la “dependencia” de España y no del proceso independentista.

Respuesta del PSOE y Gobierno

El PSOE emitió un comunicado afirmando que respeta la ruptura pero mantiene “la mano tendida” para seguir dialogando con Junts, asegurando que cumplen los compromisos del acuerdo de investidura y que siguen trabajando para cumplir lo pactado.

La ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas en Valencia, Diana Morant, advirtió que tras la ruptura, Junts debe decidir si quieren una “España que progresa o una España de involución”. Confirmó también que el Gobierno seguirá adelante con los Presupuestos para 2026.

“Junts tendrá que elegir si lo que quiere es esta España que progresa o una España de involución (…) no creo que el electorado de Junts la haya votado para que entren Vox y el PP a gobernar”, afirmó Morant.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, dijo que el Ejecutivo se mantiene “tranquilo y confiado” en el cumplimiento de sus promesas tras dos años de gestión.

La ruptura deja en el aire la estabilidad del Gobierno en una legislatura marcada por la fragilidad parlamentaria. La capacidad para aprobar leyes, con especial atención a los Presupuestos, se complica frente al cerco político de Junts y sus críticas a la “pasividad” socialista sobre Cataluña.

Te puede interesar

España

Puigdemont rompe acuerdos con Sánchez y bloquea la legislatura en España.

Italia

Junts suspende el acuerdo que sostenía a Sánchez y amenaza la mayoría parlamentaria del gobierno.

España

El PSOE insiste en diálogo y negociación mientras Junts decide romper con el Gobierno.

Francia

600 metros de altitud, tras verse sorprendidos por el mal tiempo en plena ruta de montaña.

España

El PSOE en León tensiona al leonesismo tras críticas por minimizar la identidad regional.

España

Almeida denuncia que la tasa de basuras no es obligatoria y pide su derogación inmediata.

España

El PP urge a Junts a romper con Sánchez y no dar otro "amago" de apoyo al Gobierno.

Francia

El referéndum, común en Suiza, genera debate en Francia por su impacto político y social.

México

El aeropuerto de Córdoba ya suma más de 17 mil pasajeros y crece pese a intentos del PP de frenar su avance.

España

La sauna del padre de Begoña Gómez en Madrid funcionaba como prostíbulo con graves deficiencias higiénicas.

España

Un Ferrari 250 GT SWB de 1962 con restauración completa y certificación Ferrari Classiche sale a subasta.

España

España adelanta el fin del horario de verano este domingo con el retraso oficial de los relojes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.