Varios radicales pro Palestina bloquearon y agredieron este domingo a periodistas en el aeropuerto de Barajas mientras esperaban la llegada en avión de la flotilla liderada por Ada Colau. La violencia dificultó la cobertura de la prensa y generó preocupación por la seguridad de los reporteros.
La reportera de OKDIARIO, Laura Fernández-Cañas, fue uno de los blancos de los boicots. Intentaba cubrir la llegada para recoger testimonios sobre las condiciones de detención que denunciaron los miembros de la flotilla tras su paso por centros israelíes.
“No entiendo por qué no me dejan colocarme para grabar, no tienen ninguna autoridad,” explicó Fernández-Cañas mientras era bloqueada.
Un hombre con un peto amarillo se justificó diciendo que eran “amigos y lo han pasado muy mal”, mientras la prensa recibió empujones, gritos y bloqueos. La tensión hizo temer por la integridad física de los trabajadores.
Los integrantes de la flotilla protestaron por las condiciones en las celdas israelíes: asientos planos, presencia de insectos y retrasos en el suministro de agua y comida, denuncias que la prensa intentaba documentar en Barajas.
El conflicto en la recepción complica la cobertura del regreso de la flotilla, que movió a varios grupos radicales propalestinos dispuestos a impedir la visibilización directa de los testimonios.
