Este sábado Castillo de Garcimuñoz, en Cuenca, escenificó el Combate de La Nava, batalla histórica donde el poeta Jorge Manrique fue herido de muerte en abril de 1479.
La recreación forma parte de un proyecto impulsado por el arqueólogo Santiago David Domínguez, quien dirige un corto basado en aquella jornada. El filme, que verá la luz en 2026, busca inmortalizar esta “trepidante historia” poco conocida y su vínculo con Cuenca.
Domínguez trabaja en conjunto con el cineasta conquense Dorian Sanz, responsable también de la producción bajo DOJO Producciones. La grabación cuenta con actores como Rodrigo Muñoz, Javier Fernández, José Luis Palacios y Eva Bueno, entre otros talentos locales.
El rodaje requerirá varias jornadas y escenarios debido a la compleja edición que implica. Destaca además el papel del recreacionista Emilio Fernández Broch, encargado de asesorar y facilitar gran parte del vestuario para dar autenticidad a la ambientación.
La iniciativa nació para aprovechar la recreación histórica como trampolín para difundir la hazaña y resaltar la importancia de Jorge Manrique en la historia de la región. Castillo de Garcimuñoz, escenario del combate, se ha convertido en el epicentro del proyecto que suma cultura y cine para retratar un episodio clave del siglo XV.
El combate tuvo lugar en el Paraje de La Nava, lugar que ahora gana relevancia gracias a este trabajo audiovisual que busca atraer atención nacional sobre esta parte de la historia española.
La película está prevista para su estreno dentro de dos años, con el compromiso claro de ofrecer un relato visual cuidado y riguroso sobre uno de los episodios más decisivos en la vida del célebre poeta Jorge Manrique.
