Remedios Zafra Alcaraz, escritora nacida en Córdoba en 1973, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática.
El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, reconoce un ensayo que ofrece una “reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía” a la vez que es “un homenaje a la libertad y a la pasión creativa”.
El jurado destacó además la crítica de Zafra a las condiciones actuales del trabajo intelectual, marcadas por la violencia burocrática, tristeza administrativa y deshumanización tecnológica.
“El informe propone una forma de revuelta radical, la reapropiación del tiempo y de la cultura para reactivar el disfrute y el goce intelectual”
La obra aborda cómo la productividad y la eficiencia actuales afectan negativamente al intelecto y la creatividad, creando entornos laborales opresivos para quienes realizan trabajos intelectuales.
La premiación subraya un debate vigente en el sector cultural y educativo español sobre la sostenibilidad y el reconocimiento del trabajo intelectual en un contexto cada vez más burocratizado y automatizado.
Zafra suma así un nuevo reconocimiento en su carrera, aportando una voz crítica sobre los desafíos que enfrentan los profesionales dedicados al análisis, la reflexión y la creación cultural en la era digital y administrativa.
