Renfe descartó este martes revocar la modificación del horario del tren Intercity entre León y Palencia, que retrasa la salida hasta las 08:14 horas y la llegada a Palencia a las 09:01, perjudicando a decenas de trabajadores.
La decisión se confirmó durante la reunión entre la gerencia del área de Servicios Comerciales Norte de Renfe y el sindicato provincial de CCOO Enseñanza León, que exigía soluciones por el impacto en la movilidad laboral.
El retraso afecta a viajeros que dependen del tren para llegar a sus puestos a tiempo, muchos con jornada desde las 09:00 horas. La única alternativa que ofrece Renfe es un tren temprano a las 6:40, con llegada a las 7:20, opción inviable para la mayoría.
Víctor Bejega, secretario general de CCOO Enseñanza León, criticó que “se alude exclusivamente a criterios de rentabilidad económica que dejan sin alternativas a los trabajadores, obligándoles a llegar con casi dos horas de antelación o usar vehículo privado”.
Desde el sindicato sostienen que la medida ignora las necesidades reales del transporte público, empeorando las condiciones laborales. Bejega apuntó graves carencias en la coordinación territorial y en las conexiones públicas, que ya sufren déficit especialmente en autobuses y cercanías.
Renfe reconoció que la liberalización y un modelo competitivo han afectado la función social del ferrocarril, y que no hay intención de revertir el cambio hasta febrero de 2026. Sin embargo, dijeron que revisarán la demanda más adelante, sin garantias de modificación.
CCOO advirtió que activará medidas de presión si Renfe no ofrece alternativas viables para los trabajadores afectados. La patronal sindical pide soluciones públicas que consideren la movilidad laboral y social en el territorio.
La modificación también choca con los compromisos que Renfe publicita sobre sostenibilidad y movilidad dentro de la Agenda 2030, generando un debate sobre priorizar beneficios económicos o servicio social público en el ferrocarril.


































