Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Rudy Fernández, David Villa y Granero inauguran másteres en la UAX Rafa Nadal

Deportistas españoles clave abren el curso de másteres deportivos en la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal.

La Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal arrancó hoy el curso de sus másteres con la presencia de figuras destacadas del deporte español como Rudy Fernández, David Villa, Esteban Granero y Martita Ortega. El evento sirvió para inaugurar programas punteros como el Máster en Medicina del Deporte, Rendimiento Deportivo, Fisioterapia, MBA en Gestión Deportiva y Comunicación Deportiva.

Los deportistas compartieron con estudiantes y expertos sus experiencias sobre liderazgo, trabajo en equipo, emprendimiento y tecnología aplicada al deporte. La jornada estuvo moderada por Antonio Arenas, director de comunicación de la Rafa Nadal Academy, y Juanma Trueba, periodista especializado, ambos codirectores del Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo.

“El baloncesto sigue creciendo y las nuevas generaciones van a darnos años increíbles, tenemos el gen de la selección española”, dijo Rudy Fernández, poniendo énfasis en la paciencia necesaria para resultados sostenibles.

Fernández destacó el poder del ejemplo y el trabajo en equipo: “Valoro qué jugador puedo ser para mejorar a mi equipo”. Por su parte, la top 10 de pádel, Martita Ortega, subrayó la importancia de jugar en pareja pensando en el otro: “Ser egoísta perjudica a ambos”. Ortega, también estudiante de Medicina Deportiva en la UAX, elogió el papel clave de los médicos deportivos, a quienes exigió empatía con la realidad del atleta.

“Somos los peores pacientes, tenemos prisa y no faltamos a un entrenamiento; el médico debe entender el deporte”, dijo Ortega.

David Villa enfatizó la influencia de los entrenadores en la evolución de los futbolistas. Recordó la revolución táctica de Pep Guardiola, que cambió el fútbol más allá del campo: “Gracias a mis entrenadores soy mejor jugador”.

Tanto Villa como Granero, ahora empresarios, hablaron de la transición a emprendedores tras sus carreras deportivas. Villa confesó la “sensación de choque” tras el retiro y la necesidad de reinventarse. “No conformarse con el éxito, querer hacer más”, alentó.

“Cuando empecé en inteligencia artificial no sabía nada, pero aprendí a rodearme y delegar”, explicó Esteban Granero sobre su empresa Olocip.

El debate también abordó el uso creciente de estadísticas y tecnología en el deporte. Ortega apuntó que, como deportista, la presión de los números puede ser contraproducente y hay que buscar equilibrio con la intuición. Granero agregó que la estadística es hoy multidireccional y permite anticipar decisiones estratégicas y rendimiento con cierto margen de error.

La UAX Rafa Nadal recordó que la formación conecta a los estudiantes con la industria deportiva para potenciar su empleabilidad y reforzar una visión integral del deporte. Además, destaca por integrar la salud sostenible y ha recibido la insignia de 5 estrellas QS Stars, un reconocimiento internacional.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.