El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, reafirmó este viernes el compromiso de su Gobierno con la investigación tras participar en la celebración del 25º aniversario del Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec) de la Universidade da Coruña (UDC).
Rueda destacó la trayectoria del centro como “un referente no solo de la UDC sino del sistema científico gallego y estatal”, al conectar la investigación con la sociedad para generar “valor, innovación y oportunidades”. El Citeec ha publicado más de 300 trabajos científicos entre 2020 y 2024, con casi un 40% en revistas internacionales de primer nivel, y ha captado cerca de 6,2 millones de euros en proyectos competitivos, incluyendo fondos internacionales.
La Xunta ratificó esta apuesta con la acreditación del Citeec como Centro de Investigación Colaborativo dentro de la Red CIGUS, que representa un respaldo explícito a su excelencia y transferencia de conocimiento. Este reconocimiento trae aparejado un apoyo económico superior a 1,2 millones de euros hasta 2027 para impulsar la I+D+i y renovar equipamientos.
“Gobernar es decidir y priorizar. Un país que quiera progresar tiene que apostar por su investigación”, afirmó Rueda.
El presidente remarcó que los recursos para innovación crecen “el cuádruple” que el presupuesto general de la Xunta, y subrayó que la investigación universitaria es clave para trasladar avances al tejido empresarial.
En la línea de una ciencia aplicada y sostenible, el Citeec centra su labor en áreas con impacto social y económico directo: mejora de la durabilidad de hormigones, uso de madera estructural, gestión hídrica, transporte inteligente y almacenamiento eficiente de hidrógeno verde.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, acompañó a Rueda en el acto que subrayó el vínculo del Citeec con 64 contratos y convenios firmados en el último año con empresas por casi 1 millón de euros.
En el marco de la red gallega CIGUS, que aglutina diez centros singulares y tres colaborativos con más de 1.600 investigadores, la Xunta ha invertido desde 2016 más de 67 millones y tiene previsto destinar cerca de 24 millones más hasta 2027 para reforzar este ecosistema científico.
Rueda puso énfasis en la identidad gallega de la innovación y defendió un modelo colaborativo y de transferencia de resultados hacia el sector productivo, un ejemplo que “define a Galicia” con sello propio en la ciencia nacional.
