El Ayuntamiento de San Fernando, bajo la dirección de Patricia Cavada, ha arrancado la preparación de la programación y tematización de la Navidad 2025 con novedades estéticas y un esfuerzo reforzado para atraer visitantes de toda Andalucía. La ciudad buscará consolidarse nuevamente como polo turístico navideño reconocido a nivel nacional.
La Plaza del Rey seguirá siendo el centro neurálgico de las celebraciones, pero este año habrá cambios significativos. La decoración se integrará más con el emblemático edificio consistorial, con un nuevo elemento principal: un tiovivo ornamental gigantesco de aproximadamente 7 metros de altura que ocupará los tres arcos centrales de la fachada. Este tiovivo incluye tres caballos a distintas alturas y contará con un sistema de iluminación artística para maximizar su impacto visual.
Además, la fachada del Ayuntamiento se complementará con coronas navideñas vegetales y una valla decorativa inspirada en elementos del propio atrio, vestida con los colores clásicos de Navidad: rojo y dorado. El tradicional árbol de Navidad mantendrá su protagonismo, con una imagen natural y decoración tradicional, pero se sumarán nuevas piezas decorativas que refuercen la unión visual con la fachada.
Una atracción consolidada estos años como clave es la Casa de Papá Noel, situada bajo el árbol principal. Miles de visitantes pasan cada año para hacerse la foto con el personaje elogiado por los niños. En 2025 la casa tendrá una novedad importante: la fachada estará abierta, permitiendo que quienes estén fuera puedan ver el interior sin necesidad de entrar. La instalación abrirá del 5 al 24 de diciembre.
Estas novedades forman parte de la estrategia municipal de dinamización navideña para posicionar a San Fernando en el mapa turístico andaluz durante las fiestas y ofrecer nuevas experiencias a visitantes y vecinos.
