Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Sara Aagesen abre la Convención por un Pacto Contra la Emergencia Climática

Sara Aagesen inaugura en Ponferrada un foro clave para pactar medidas contra la crisis climática.

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, inaugurará el próximo lunes en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática. El evento se desarrollará durante los días 13 y 14 de octubre en dos sedes clave: el Museo de la Energía y La Térmica Cultural, ambos gestionados por la Fundación Ciudad de la Energía.

La convención busca sentar las bases de un acuerdo estatal para abordar la crisis climática con un enfoque justo y efectivo en todo el territorio nacional. La iniciativa será un espacio plural y participativo donde administraciones, expertos y la sociedad civil debatirán los retos y respuestas ante la emergencia climática.

Participarán más de un centenar de expertos y representantes de distintos sectores, desde municipios hasta movimientos ambientales, pasando por científicos y empresarios. El programa incluye un plenario y varias ágoras dedicadas a temas como la nueva realidad climática, modelos de gestión forestal, la labor de la Unidad Militar de Emergencias, desafíos demográficos y rurales, evaluación de riesgos y la respuesta institucional ante catástrofes.

La ministra Aagesen ha puesto el foco en la necesidad de un pacto sólido y duradero que supere diferencias políticas y territoriales, con resultados tangibles para la ciudadanía y el medio ambiente.

El foro se presenta como un paso decisivo para coordinar esfuerzos y construir una estrategia común frente a las amenazas climáticas, con la mirada puesta en mitigar impactos y preparar al país para futuras emergencias.

Este evento coincide con un momento de alerta permanente por fenómenos meteorológicos extremos, que la propia agenda del foro refleja con análisis sobre tormentas, incendios y la adaptación del medio rural.

El gobierno confía en que esta convención sea el impulso necesario para acelerar la acción climática con consenso político y social en España, apuntando hacia un pacto de Estado efectivo y participativo.

Te puede interesar

España

El Bierzo estrena ruta de 25 km que une los bosques ganadores de 2024 y 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.