Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, gobernante de Sharjah, inauguró hoy el Centro de Estudios Árabes en la Universidad de Coimbra, Portugal, la primera institución de este tipo en el país dedicada a la enseñanza del árabe y su cultura.
El acto, celebrado en la histórica Biblioteca Joanina, contó con la presencia de la Jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi, presidenta de la Autoridad del Libro de Sharjah, y altos funcionarios de ambos países. El centro ofrecerá cursos especializados en lengua árabe, gramática y caligrafía, además de promover eventos culturales que conecten escritores y artistas árabes con sus colegas europeos.
Durante la ceremonia, Su Alteza firmó ejemplares de su libro “Un viaje trascendental: el manuscrito completo del Libro de Duarte Barbosa de 1565”, disponible en árabe, inglés y portugués. Este libro se basa en un manuscrito original que fue donado en exclusiva a la Biblioteca Joanina. Barbosa fue oficial portugués que documentó con detalle la vida y comercio en la península arábiga y el golfo árabe en el siglo XVI.
El manuscrito estuvo perdido casi un siglo hasta que fue encontrado y adquirido por el propio gobernante de Sharjah en 2012. En su discurso, destacó la imparcialidad y riqueza documentales de Barbosa, sus avances culturales y sociales registrados, y la crítica a la arrogancia colonial portuguesa.
“Este manuscrito restablece el equilibrio en una narrativa histórica sesgada y ofrece un testimonio valioso de la convivencia y dignidad en la región durante la ocupación”
Además, el gobernante presentó oficialmente “Joanina Digital”, un proyecto conjunto con la Universidad para digitalizar más de 30.000 manuscritos y libros raros de la Biblioteca Joanina, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este archivo digital ofrecerá acceso global a estas joyas bibliográficas y fortalecerá la colaboración cultural entre el Golfo y Europa.
Amiílcar Falcão, rector de la Universidad de Coimbra, remarcó el papel clave de esta alianza que ha sido reforzada desde la concesión en 2018 de un doctorado honoris causa a Su Alteza, y calificó la iniciativa como un puente esencial para el diálogo cultural y académico entre Portugal y Sharjah.
La visita del gobernante incluyó un recorrido por la Biblioteca Joanina, donde se expusieron manuscritos de gran valor histórico, y una reunión con estudiantes a los que elogió por su dedicación al estudio del árabe y su papel en preservar y conectar culturas.
Con esta apertura, Sharjah y Coimbra amplían los lazos culturales y académicos en un contexto globalizado donde la difusión del árabe gana espacio en Europa, según aseguró el propio Jeque Sultan bin Mohammed Al Qasimi.
El Centro de Estudios Árabes en la Universidad de Coimbra se suma a otras iniciativas internacionales de Sharjah para fortalecer el alcance global de la cultura árabe y promover un entendimiento mutuo entre Oriente y Occidente.
