Sting vuelve a España en julio de 2026 con un tour que apuesta por la cercanía y un formato íntimo. La gira, llamada Sting 3.0, arrancará el 9 de julio en Las Palmas de Gran Canaria y continuará al día siguiente en Santa Cruz de Tenerife, antes de trasladarse a Andalucía donde llegará a Chiclana de la Frontera (12 de julio), Fuengirola (13 de julio), Granada (15 de julio) y cerrará en Sevilla el 18 de julio.
Tras más de cuarenta años en la música y 17 premios Grammy, el británico no se conforma. Su “fase 3.0” busca un sonido más directo y sobrio, dejando atrás espectáculos mastodónticos para centrarse en la calidad del directo y la conexión con el público. Canciones clásicas como Roxanne, Message in a Bottle, Englishman in New York o Fields of Gold forman el núcleo del repertorio, que se renueva en cada presentación.
Las entradas para los conciertos en Canarias estarán en preventa el 4 de noviembre y a la venta general el 5, mientras que los pases para Chiclana, Fuengirola y Granada saldrán a la venta el 6. La expectación ya es alta, especialmente en ciudades donde Sting no actúa con regularidad.
El artista es reconocido no solo por su música, sino por su activismo en medio ambiente, derechos humanos y respeto a las culturas locales. Su regreso a España es también un recordatorio de esa coherencia entre arte y compromiso.
Conflicto abierto con excompañeros de The Police
No todo está tranquilo en la carrera de Sting. Sus antiguos compañeros Andy Summers y Stewart Copeland han demandado al músico por el reparto de royalties digitales del catálogo de The Police. Según medios internacionales, reclaman que Sting incumplió un acuerdo para dividir de forma más equitativa los ingresos por streaming y otras explotaciones posteriores.
Los representantes legales de Sting niegan estas acusaciones, afirman que los pagos se han realizado conforme a los contratos existentes y que Summers y Copeland “fueron sustancialmente sobrepagados”. Además califican la demanda como un intento de revivir un conflicto cerrado desde 2016.
A sus 74 años, Sting sigue siendo un referente del pop rock mundial y España se prepara para recibirlo con entusiasmo una vez más.
						
									

































