El Boletín Oficial de Castilla y León (El Bocyl) ha publicado hoy la normativa que permitirá subir los sexenios a los profesores con más antigüedad en activo. La medida afecta a los docentes que ya cuentan con el 4º y 5º sexenio, lo que implica un aumento salarial significativo escalonado en dos años.
Los profesionales del 4º sexenio verán cómo su complemento sube 1.050 euros anuales, mientras que quienes estén en el 5º sexenio recibirán 2.100 euros más al año. El incremento no será inmediato, sino que se aplicará progresivamente durante los próximos dos años.
Este ajuste económico responde a una reivindicación histórica del sector docente que busca reconocer la experiencia acumulada por los educadores más veteranos. La medida impacta directamente en la nómina y mejora las condiciones para quienes llevan décadas dedicados a la enseñanza.
No se han detallado aún las fechas exactas de implementación, pero la publicación oficial anticipa que la subida será efectiva a lo largo del presente ciclo, con impacto en las nóminas de docentes en Castilla y León.
El sexenio es un complemento ligado a la antigüedad en el sistema educativo público, que se empieza a abonar a partir del sexto año de servicio y aumenta cada seis años adicionales. Hasta ahora la progresión económica de estos tramos había permanecido sin actualizarse.
Con este paso, la administración regional da un impulso financiero a uno de los colectivos clave del sistema educativo, alineándose con varias demandas sindicales y políticas para mejorar la carrera y los ingresos del profesorado veterano.


































