El Ayuntamiento de Telde arrancó esta semana una operación de limpieza en el barranco de Telde, uno de los puntos con mayor acumulación de basura, escombros y enseres en el municipio por vertidos ilegales.
La acción está a cargo del área de Servicios Municipales, que desplegó cuadrillas para retirar residuos acumulados en las últimas semanas. El equipo está formado por 26 peones desempleados contratados recientemente —con supervisión de un encargado de obra— gracias a un programa financiado por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo grancanario y el Gobierno de Canarias, con un presupuesto de 414.560,60 euros.
Además de la limpieza, se reforzó la vigilancia. La Policía Local junto a la unidad de drones Unidron monitorizan desde el aire la extensión del barranco para detectar y sancionar a los infractores.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde:
«Esta intervención busca proteger el entorno y acabar con la impunidad de quienes siguen ensuciando los barrancos»
«La vigilancia con drones y policía permitirá actuar rápido e identificar responsables para que asuman consecuencias»
«No podemos permitir que nuestros espacios naturales se conviertan en escombreras»
El Ayuntamiento recuerda que depositar basura en zonas públicas o cauces naturales es sancionable y pide a la ciudadanía utilizar los puntos limpios y el servicio de recogida de enseres del municipio.
Los contratos de seis meses para los nuevos empleados se enfocan no solo en limpieza, sino también en la rehabilitación de espacios recreativos y naturales en Telde, así como en mejoras del paisaje urbano.
Con esta medida, el consistorio intenta frenar una problemática recurrente y mejorar la imagen y salud ambiental de la ciudad con una respuesta ágil y herramientas tecnológicas para vigilancia.
