Extremadura registra su tercera muerte del año causada por la fiebre del Nilo Occidental. Se trata de un hombre de 77 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva que estaba ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva.
El fallecido fue diagnosticado con esta enfermedad transmitida por mosquitos, que ha cobrado ya varias víctimas en la región durante los últimos meses. Las autoridades sanitarias siguen alertando sobre la importancia de tomar precauciones para evitar picaduras, especialmente en zonas rurales donde hay presencia del vector.
Esta tercera muerte confirma la persistencia y el riesgo de la fiebre del Nilo en Extremadura, tras el aumento de casos detectados desde comienzos de año. El hospital y el área sanitaria mantienen vigilancia activa para controlar posibles nuevos contagios.
El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de mosquitos infectados, y aunque muchos casos son leves, puede resultar fatal en personas mayores o con patologías previas. La Administración Regional insiste en la necesidad de protegerse y consultar al médico ante síntomas compatibles.
Extremadura ya superó las dos muertes anteriores este año a causa del virus, consolidando esta región como uno de los focos más afectados de España. Las campañas de prevención continuarán durante las próximas semanas ante la actual temporada de mayor riesgo.
