Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Tezanos denuncia “venganza ultrafranquista” contra Juan Carlos I tras sus memorias

Tezanos acusa a fuerzas ultraderechistas de atacar a Juan Carlos I por impulsar la democracia en España.

José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha salido en defensa de Juan Carlos I condenando lo que califica de “venganza de las fuerzas ultrafranquistas” contra el rey emérito tras la publicación esta semana de sus memorias en Francia.

En un artículo para la revista Temas, Tezanos asegura que Juan Carlos I fue pieza clave en la transición española y que su verdadero castigo es obra de quienes nunca le perdonaron haber facilitado la salida de la dictadura franquista. Según el sociólogo, esas “fuerzas y poderes más ultrafranquistas” lanzaron campañas para deslegitimar al monarca, utilizando medios de comunicación, presiones políticas y maniobras judiciales para erosionar la Corona y los consensos constitucionales.

La publicación de las memorias tituladas Reconciliación coincide con esta polémica. Escritas junto a la historiadora francesa Laurence Debray, las 512 páginas recorren la vida de Juan Carlos I desde su infancia en el exilio hasta su exilio voluntario en Abu Dabi. En el libro el rey emérito aborda temas personales como la muerte de su hermano, sus infidelidades, así como su rol en el golpe del 23-F, la Transición y los escándalos financieros que precipitaron su distanciamiento público.

Tezanos sostiene que desde la muerte de Franco, una estrategia coordinada por núcleos de poder económico y mediático ha tratado de imponer “sumisiones antidemocráticas”, en un contexto que, según él, se ha visto alimentado por el auge del trumpismo. En este escenario, argumenta, crece una corriente que busca revisar el franquismo como etapa “benevolente” y cuestionar la legitimidad del sistema nacido en 1978.

El presidente del CIS señala directamente a figuras dentro del Partido Popular como Esperanza Aguirre e Isabel Díaz Ayuso por difundir la idea de que “el franquismo fue mejor que el actual régimen sanchista”. También menciona a Santiago Abascal, líder de Vox, para ilustrar la alianza entre sectores conservadores tradicionales y la nueva extrema derecha, en un frente dedicado a debilitar el sistema democrático a través de la Justicia y la desinformación.

Tezanos describe un “giro elíptico” en el que los viejos cuadros del tardofranquismo buscan recuperar el poder de forma explícita, presentando el fin de la dictadura como una etapa pacífica que sirve de modelo para la política actual, un relato que choca con la visión oficial de la democracia actual.

La polémica llega cuando el libro en español se publicará en diciembre y abre nuevas líneas de debate sobre la memoria histórica y el legado de Juan Carlos I, tratado en un país todavía sensible con su pasado reciente y enfrentado a la presión de movimientos políticos que tensionan la estabilidad del régimen constitucional.

Por ahora, Tezanos pone el dedo en la llaga: acusa a las élites ultraconservadoras de no aceptar el cambio democrático y de estar presentes en una estrategia para impedir que España avance desde su reconciliación histórica. La defensa pública del emérito por parte del responsable de una institución clave en la medición social pone de manifiesto la complejidad y la lucha política detrás de la figura de Juan Carlos I hoy.

Te puede interesar

Francia

Las campañas de FDJ, Handicap International y Oatly arrasan y movilizan en Francia estas semanas.

Francia

Más de 250 mayores de 55 años retoman clases en Niza para seguir aprendiendo y socializar.

Francia

El gobierno francés inicia bloqueo a Shein tras descubrir juguetes sexuales y artículos peligrosos.

Argentina

Argentina avanza en compra de submarinos y patrulleros a Francia con pago contra entrega.

Francia

El tratamiento con valproato en padres antes de concebir aumenta riesgo neurodesarrollo en sus hijos.

Francia

Renault presenta la nueva Twingo eléctrica con aspecto clásico y autonomía de 263 km desde menos de 20 000 euros.

Francia

Descubre los mejores kebabs de París con sabores auténticos y locales para todos los gustos.

Francia

No comprar francés sale más caro porque pagas impuestos para sostener el sistema social.

Argentina

Torres homenajea en Francia a Manuel Azaña y destaca su legado como padre moral de la democracia española.

Francia

Flavie Michaud gana tres oros y bate récord francés en pista en Loudeac.

Francia

Philippe plantea un "deal fiscal" con recorte de 50.000 millones en impuestos y reducción de ayudas.

Reino Unido

Francia suspende marketplace de Shein y exige a la UE investigar muñecas sexuales que parecen niños.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.