El Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado este viernes en un pleno extraordinario una subida del 2,9% en impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de agua para el año 2026. La medida ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del equipo de Gobierno PRC-PSOE, sin el respaldo de ningún grupo de la oposición que ha advertido que “no salen las cuentas”.
La subida pretende compensar parcialmente el aumento de gastos municipales derivados de la inflación y forma parte del Plan Económico Financiero aprobado en mayo para garantizar estabilidad presupuestaria en 2025 y 2026. El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), defendió que el incremento será “relativamente asumible” y que no supone un riesgo para las economías familiares. Destacó que el nivel impositivo en Torrelavega sigue “muy por debajo de la media nacional y de municipios similares”.
Concretamente, el IBI subirá del 0,67% al 0,69%, lo que permitirá recaudar 454.000 euros adicionales; el impacto medio calculado es de un euro al mes, con un máximo anual de 34 euros según el edil. La tasa del agua aumentará también un 2,9%, generando 116.000 euros más para las arcas municipales. Otros tributos como el Impuesto sobre Construcciones y la tasa de recogida de basuras se mantendrán sin cambios.
“No es agradable tener que trasladar subidas de impuestos, pero Torrelavega sigue siendo una ciudad barata a nivel impositivo” – Pedro Pérez Noriega
Desde el PSOE, la concejala Patricia Portilla defendió la medida como “responsable y sostenible” que mantiene el equilibrio financiero sin sacrificar servicios básicos y recalcó que sin estos ingresos el Ayuntamiento tendría que recortar en áreas como cultura, escuelas deportivas o coberturas sociales. Criticó a la oposición por usar el aumento como arma política.
Sin embargo, la oposición cargó con dureza contra la decisión. El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, criticó partidas presupuestarias innecesarias como un proyecto para generar un tomate local o una revista mensual de autopromoción. Vargas acusó al equipo de Gobierno de “asfixiar” a los vecinos y no hacer recortes donde sería necesario.
“Si no se mejoran los servicios y se derrocha en promoción personal, no podemos apoyar subidas” – Miguel Ángel Vargas
Vox también cuestionó la subida, asegurando que “no salen las cuentas” y que la calidad del servicio empeora a la vez que suben las tasas. Por su parte, Torrelavega Sí pidió un modelo más justo donde no todos paguen igual por servicios que no usan.
El concejal por IU-Podemos, Borja Peláez, calificó la ordenanza fiscal de “conservadora” y criticó que no se graven suficientemente las grandes fortunas. Propuso medidas para aumentar la presión fiscal a quienes más tienen, subrayando la desigualdad creciente.
Por último, en el mismo pleno se aprobó por unanimidad un convenio entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y el Ayuntamiento para el servicio de catering social dirigido a personas mayores y en situación de necesidad.
