Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Transporte público en España sufre deterioro constante y sin respuestas

El servicio público de autobuses empeora y nadie da explicaciones ni soluciones reales.

El transporte público en España sigue deteriorándose pese a los anuncios mediáticos y la llegada de nuevos autobuses.

Hace décadas que la gestión está en manos de las mismas estructuras, pero los avances brillan por su ausencia. Cada vez más usuarios denuncian problemas crecientes y un servicio que empeora sin justificación ni respuestas claras de las autoridades.

Cuando hay buenas noticias, como la adquisición de vehículos nuevos o encuestas de satisfacción elevadas, las fotos y anuncios no faltan. Pero cuando el servicio falla, el silencio es absoluto. No se dan explicaciones, ni se implementan medidas reales que mejoren la experiencia diaria de quienes usan el transporte público para moverse por la ciudad.

Los planes de movilidad urbana sostenible (PMUS), presentados periódicamente con altos costes, no se traducen en acciones concretas. Estos documentos terminan archivados mientras los usuarios sufren retrasos, aglomeraciones y falta de frecuencia.

El actual director de Transporte lleva más de veinte años en el cargo. La continuidad no ha garantizado mejoras sino una desconexión creciente con las necesidades del servicio y sus usuarios. Representantes sindicales de ELA en TCC critican que el transporte está más preocupado por la imagen pública que por responder a las demandas reales.

“El transporte público no es un decorado para salir en la foto. El servicio empeora y nadie da explicaciones. Hacen falta medidas reales y la plantilla no puede quedarse quieta,” advierten desde ELA.

Este malestar llama a la acción: trabajadores y usuarios están convocados a organizarse y presionar para un cambio urgente. La paciencia se agota mientras el transporte público se descompone año tras año.

Hace falta una gestión responsable, transparente y efectiva que priorice la calidad del servicio y no solo las campañas publicitarias. De lo contrario, los problemas se agravarán sin que nadie rinda cuentas.

Te puede interesar

España

La DGT impondrá multas de hasta 1.000 euros por patinetes eléctricos sin seguro ni registro en 2026.

España

Expertos defienden que tirar monumentos franquistas no significa borrar la memoria histórica.

Francia

Mapfre impulsa sus ganancias 23,6% en primer semestre 2025 por mejora en su gestión de siniestros.

España

“TETAS” es el cortometraje con que un autor español respondió a su fracaso en Notodofilmfest.

Reino Unido

Los billetes de avión en el Reino Unido subirán por inflación y costos crecientes en 2025.

España

Los clichés sobre Extremadura frenan la renovación de su historia y limitan su proyección cultural.

España

El Periódico Extremadura celebra más de un siglo como el diario regional más antiguo.

España

Elche busca en el Olímpico Montjuïc estrenarse ganando al Barça a domicilio tras 27 intentos fallidos.

España

El PP choca contra Sánchez al criticar aumento público para la tauromaquia en Madrid.

España

Cáceres vive un Día de Todos los Santos con cientos de vecinos en el cementerio presentando sus respetos.

España

El veto a la publicidad de alcohol en mobiliario de bares podría causar pérdidas millonarias y cierre de negocios.

España

Repasamos qué se celebra el 1 y 2 de noviembre y por qué no son fechas iguales en la tradición católica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.