Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Tres libros clave para entender los conflictos globales actuales y su historia

Un repaso visual a Ucrania, Gaza e incluso la democracia estadounidense al borde del caos.

Los conflictos internacionales sacuden el tablero geopolítico y tres libros recientes esclarecen sus raíces con mapas e infografías que explican desde Ucrania hasta Gaza y Estados Unidos.

La invasión rusa a Ucrania y la guerra en Gaza han puesto en tensión a un mundo que también mira con preocupación los conflictos olvidados que se enquistan en África y la posible crisis en Taiwán. Pero para entender las causas hay que repasar la historia, y esos tres títulos ofrecen clave visual y documental.

“Estados Unidos. Un país al borde del caos” es un análisis de la democracia más poderosa del planeta en crisis, firmado por los historiadores Thomas Snegaroff y Romain Huret. El libro desmenuza las grietas crecientes desde el fin del siglo XX: desigualdad, polarización y tensiones raciales que culminaron en el asalto al Capitolio en 2021.

“Desde 2000 la mayoría de elecciones presidenciales estadounidenses han sido cuestionadas aunque sin ataques violentos, hasta 2020,” advierten los autores.

El volumen usa mapas y cronologías para conectar la expansión estadounidense, el impacto del 11-S y la distribución actual de la pena de muerte para trazar la compleja geografía de un país convulso pero todavía referente mundial.

Por su parte, el historiador francés Vincent Lemire se adentra en “Israel y Palestina. Anatomía de un conflicto”, que recorre ocho décadas de violencia y promesas incumplidas. Desde la fundación de Israel en 1948 hasta la última ofensiva en Gaza tras los atentados del 7 de octubre, Lemire evita los extremos y ofrece una narrativa clara apoyada en líneas de armisticio, mapas y datos clave.

Una de las piezas centrales del libro es la ciudad vieja de Jerusalén, donde la historia y la tensión religiosa y política se condensan en un espacio reducido. El autor busca transformar el caos informativo en comprensión profunda, sin ofrecer soluciones fáciles pero con un mapa claro de la complejidad.

Finalmente, “Historia de la guerra en infografías” traza un recorrido visual que va desde las primeras armas hasta la guerra cibernética actual. Los autores franceses combinan precisión y creatividad para mostrar estrategias de la Antigüedad como la flota de Atenas y la blitzkrieg nazi que cambiaron el curso de la historia.

Este volumen grande y detallado remarca que la guerra ha sido una constante para la humanidad, retratada con cientos de infografías que son lecciones intensas visuales sobre conflicto y poder.

Los tres libros están ya disponibles en Amazon por precios que oscilan entre 16,05 y 23,65 euros, y se perfilan como herramientas indispensables para entender la era convulsa que vivimos, desde Europa hasta Oriente Medio y América.

Te puede interesar

Francia

Zelensky advierte que Ucrania necesitará años más de apoyo europeo para resistir a Rusia.

Colombia

Andina Pack reúne a 550 empresas para acelerar la innovación y sostenibilidad en empaques en Bogotá.

España

Huracán ‘Melissa’ llega a Jamaica con vientos de 280 km/h y riesgo alto de inundaciones y deslizamientos.

México

Se prevé que el precio del maíz siga a la baja en 2026 debido a estas condiciones.

México

Detienen en Miami a Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias y órdenes de aprehensión en México.

México

La Fed bajará tasas esta semana ante señales de desaceleración laboral e inflación moderada.

México

Víctor Álvarez Puga fue detenido en Miami tras años prófugo por cargos en México.

México

Sanciones a petroleras rusas impulsan precios pero no frenan exportaciones de crudo.

México

Sheinbaum habló con Trump y extienden pausa en 54 aranceles hasta nuevo acuerdo.

Colombia

Un buque de guerra de EE. UU. realiza ejercicios en Trinidad y Tobago y Caracas habla de provocación.

Reino Unido

Trump tacha de “falso” un anuncio con Reagan y dice que usaron IA para manipularlo.

Colombia

Déficit comercial de Colombia crece a USD 13.200 millones y sigue presionando la economía.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.