Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Tribunal Constitucional aplaza decisión sobre Patrimonio y Madrid seguirá pagando hasta 2026

El Constitucional retrasa hasta 2026 el fallo sobre Patrimonio y miles en Madrid seguirán pagando sin certezas.

El Tribunal Constitucional ha decidido posponer su fallo sobre la constitucionalidad del Impuesto sobre el Patrimonio hasta 2026, dejando en vilo a más de 200.000 contribuyentes, con especial impacto en Madrid.

Esta decisión amplía la incertidumbre para miles de madrileños que seguirán pagando un tributo cuestionado, mientras Hacienda continúa recaudando sin pausa. La polémica se centra en un impuesto estatal creado en 2022 sobre grandes fortunas, que anuló la bonificación del 100% que Madrid aplicaba para eliminar el gravamen en su comunidad.

La Comunidad de Madrid llevó la batalla al Constitucional, argumentando que el Gobierno vulneró el principio de legalidad tributaria al introducir el impuesto mediante la Ley de Presupuestos en lugar de una ley específica. Además, denuncia que esta reforma vacía de contenido su autonomía fiscal.

“El problema no es el impuesto en sí, sino cómo se aprobó su reforma; es una cuestión de procedimiento y respeto al principio de reserva de ley”, explicó Ángel Sánchez, abogado de Golden Partners.

El retraso se justifica con razones técnicas, acumulación de asuntos fiscales y una renovación parcial del tribunal, pero el efecto es claro: paga ahora y reclama después es la única opción. Desde Hacienda advierten que solo podrán recuperar el dinero los que hayan presentado solicitudes a tiempo.

Se calcula que este tributo estatal genera al menos 2.000 millones de euros anuales, y el Gobierno no parece tener prisa por resolver. Si el Constitucional da la razón al Estado, se consolidará un modelo que reduce la autonomía fiscal de regiones como Madrid.

Por el contrario, un fallo favorable a Madrid permitiría retomar la bonificación del 100% al Patrimonio, suspendiendo el impuesto. Pero el Ejecutivo ya estudia un “plan B” para gravar de nuevo grandes fortunas, aunque con normas más ajustadas al procedimiento legal.

Mientras, los contribuyentes madrileños se enfrentan a un pulso entre administración central y autonómica, atrapados en la inseguridad jurídica y la obligación de seguir pagando por si acaso. La justicia fiscal tendrá que esperar años para una resolución definitiva.

Te puede interesar

Colombia

López dice que EE.UU. debe atacar dentro de Venezuela para sacar a Maduro del poder.

España

Rosalía sorprende en Callao con anuncio sin permisos de Lux, su álbum sinfónico que sale en noviembre.

Reino Unido

El salario voluntario Real Living Wage sube 6,7% y da un aumento real a casi medio millón en Reino Unido.

Argentina

Lousteau asegura que el superávit fiscal de Milei golpea directo a la clase media y pymes.

Francia

Patrice Faure, mano derecha de Macron, asume control de la prefectura de policía de París.

España

OUIGO inicia mañana la venta de billetes para su tren directo entre Barcelona y Sevilla desde el 14 de diciembre.

España

San Andrés pone en marcha un plan para gestionar colonias felinas y proteger a la ciudadanía.

España

El 112 de Madrid ha detenido 50 ocupaciones y gestionado más de 4.500 llamadas este año.

España

Madrid recibe a 13 menores migrantes y rechaza el 30% de expedientes por no cumplir requisitos.

España

La Real Casa de Correos, sede en Madrid, es reconocida oficial como Lugar de Memoria Democrática.

Argentina

La desregulación oficial permite a generadoras comprar gas directo sin la intervención de Cammesa desde 2025.

Argentina

El dólar toca nuevo récord y roza el techo de la banda cambiaria previo a las legislativas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.