El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy un aumento del 10% en los aranceles aplicados a Canadá. La medida llega después de que Trump suspendiera las negociaciones comerciales entre ambos países y acusara al gobierno canadiense de difundir una campaña publicitaria “fraudulenta”.
Según Trump, una campaña del estado de Ontario manipuló un discurso del expresidente Ronald Reagan usando “audio y video selectivos” para presentar a Reagan en contra de los aranceles, en un intento por influir en la opinión pública y en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
“Ronald Reagan AMABA los aranceles por motivos de seguridad nacional y economía, ¡pero Canadá dijo que no! Su anuncio debía retirarse INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El presidente estadounidense calificó la acción canadiense de “grave tergiversación de los hechos y acto hostil” que justifica la subida arancelaria. Estas tarifas se suman a las ya existentes, elevando la presión comercial sobre Canadá en un contexto de tensión bilateral cada vez más visible.
Esta escalada amenaza con afectar no sólo el comercio entre ambos países, sino también la estabilidad de las cadenas productivas y el mercado norteamericano. Hasta ahora, Washington venía defendiendo aranceles como herramienta legítima para proteger su economía y seguridad nacional.
La reacción oficial de Canadá aún no ha sido comunicada, pero fuentes cercanas al gobierno canadiense indicaron que evaluarán respuestas legales y diplomáticas a esta nueva medida.

































