Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Trump despliega Guardia Nacional en Chicago y usa al Ejército para controlar migración

Trump usa Ejército y Guardia Nacional para acelerar redadas antiinmigratorias en Chicago y moviliza apoyo y rechazo.

BROADVIEW (United States), 10/10/2025.- Illinois State police confront activists during a demonstration outside the ICE detention facility in Broadview, Illinois, USA, 10 October 2025. Texas National Guard is being deployed to Chicago to support ICE operations amid tensions over immigration enforcement. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Donald Trump ha ordenado desplegar la Guardia Nacional en Chicago para intensificar las redadas antiinmigratorias que acusa a Illinois, gobernado por demócratas, de no realizar con suficiente rapidez.

Una parte significativa de la opinión pública estadounidense, cerca del 32,2%, apoya que el presidente utilice fuerzas del orden y el Ejército para forzar el cumplimiento de sus políticas.

Expertos alertan de un riesgo creciente de abuso militar y represión política. Garen J. Wintemute, director del Programa de Investigación para la Prevención de la Violencia en la Universidad de California en Davis, advierte a EL PERIÓDICO que Trump ve al Ejército “como algo que trabaja para él, no para el país”.

“Estamos viendo cómo se usa el Ejército para hacer cumplir políticas, reprimiendo la disidencia, algo que no estaba sobre la mesa en administraciones previas”, dijo Wintemute.

El deterioro democrático es palpable. Entre el 14% y el 19% de los estadounidenses considera aceptable que el Gobierno arreste a ciudadanos y periodistas críticos con la administración Trump. Según el informe, esta represión política se inició en Los Ángeles y se ha extendido a otras ciudades demócratas.

La violencia política y el papel del terrorismo doméstico

El cambio en la definición de amenazas a la seguridad nacional también preocupa. Riley McCabe, analista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), explica que la amenaza principal ya no es el terrorismo yihadista, sino el extremismo doméstico, sobre todo de la ultraderecha.

Los ataques recientes, como el asesinato del líder conservador Charlie Kirk y el intento de asesinato de Trump, confirman que el 80% de la violencia política procede de grupos ultraconservadores y supremacistas. Estos movimientos, a menudo radicalizados en internet, son un problema fundamentalmente de la derecha, según Wintemute.

Sin embargo, la Administración Trump ha presentado a grupos antifascistas, especialmente a Antifa, como grandes amenazas a pesar de no estar organizados ni contar con liderazgo claro, una estrategia criticada por expertos que la consideran una narrativa oficial sin base sólida.

Wintemute ironiza sobre la falta de rigor de la Casa Blanca:

“Confío en su evaluación como confiaría en el Departamento de Salud sobre vacunas: es decir, nada”

.

La mayoría de estadounidenses no quiere violencia, pero la creciente polarización y provocación desde ambos extremos ideológicos, alimentados por la retórica oficial, avivan el riesgo de enfrentamientos violentos. Algunos analistas incluso consideran que el Gobierno podría estar buscando un estallido social para justificar un despliegue militar mayor.

Wintemute advierte que aunque improbable, “una guerra civil en EEUU no es un escenario de probabilidad cero” y acusa al Ejecutivo de usar la violencia política como herramienta para alcanzar sus objetivos autoritarios.

Por su parte, McCabe añade:

“Solo hace falta una fracción ínfima dispuesta a ejercer violencia y que tenga éxito una vez para que las consecuencias sean devastadoras”.

La tensión social y política en EE.UU. sigue en aumento mientras Trump refuerza su estrategia represiva con apoyo parcial de la opinión pública y el despliegue militar en ciudades clave.

Te puede interesar

Argentina

Milei avanza con un plan para atar el peso al dólar tras un swap de 20.000 millones de EE.UU.

Francia

Multitud en Tel Aviv agradece a Trump por posible liberación de rehenes tras meses de cautiverio.

Francia

El alto el fuego en Gaza cumple tres días antes de la liberación de rehenes y llegada de Trump.

Argentina

Trump autoriza usar fondos del Pentágono para pagar sueldos a militares pese al cierre federal.

Reino Unido

Cientos despedidos en FEMA y NOAA complican la gestión de inundaciones y huracanes en Texas y EE.UU.

México

Lluvias devastan Hidalgo con 17 desaparecidos, escuelas sepultadas y caminos bloqueados.

México

Trump y Zelenski conversaron sobre suministrar misiles Tomahawk a Ucrania en llamada de 30 minutos.

Francia

Hamas niega desarmarse y tacha la exigencia de Trump como no negociable tras el alto el fuego.

México

María Corina Machado recibe Nobel de la Paz y afirma que lo aceptó "en honor a Trump".

Argentina

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y Trump dice que lo aceptó en su honor.

Colombia

Trump dice que María Corina aceptó Nobel en su honor y pide más apoyo a la oposición en Venezuela.

Italia

La decisión del Nobel a María Corina Machado divide opiniones por sus vínculos con extrema derecha y Netanyahu.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.