Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

TTFields ya están en el SNS pero el reto es garantizar acceso universal

TTFields incorporados al SNS para glioblastoma pero alertan sobre acceso desigual en regiones.

El Ministerio de Sanidad dio un paso clave al incluir la terapia de campos eléctricos para tumores (TTFields) en la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) para pacientes adultos con glioblastoma de nuevo diagnóstico.

El glioblastoma es uno de los tumores cerebrales más agresivos y letales, con una supervivencia media de apenas 14,6 meses bajo los tratamientos estándar. La incorporación de TTFields, un dispositivo portátil que interrumpe la división celular, lleva años demostrando eficacia en ensayos clínicos y ya es estándar en países como Alemania, Francia, Japón y EE. UU.

Sin embargo, de acuerdo con Astuce Spain, el verdadero desafío no es solo incluir esta terapia en el SNS, sino garantizar que todos los pacientes en España accedan a ella de forma rápida y equitativa. El acceso inicial estará condicionado a la participación de centros sanitarios en un estudio de seguimiento impulsado por el Ministerio para monitorear el uso del dispositivo.

«Si los protocolos autonómicos no se activan con agilidad, habrá desigualdad y retrasos para pacientes que necesitan este tratamiento ahora», advirtió José Luis Mantas, presidente de Astuce Spain.

El retraso en la implementación podría dejar a muchos pacientes sin la opción a tiempo, una situación que los especialistas en oncología califican de crítica dado lo agresivo del glioblastoma.

El SNS aprobó la financiación nacional de TTFields el 14 de agosto, pero el modelo por ahora impone la diferencia entre regiones según la participación en el estudio. Astuce Spain solicita acelerar y ampliar el número de centros implicados para evitar brechas territoriales.

TTFields funcionan mediante la emisión de campos eléctricos que ralentizan el crecimiento tumoral y mejoran la calidad de vida. Aunque la ciencia y la sanidad en España llevan décadas sin avances significativos en glioblastoma, esta inclusión supone un cambio de rumbo.

La Fundación Jiménez Díaz y otros centros líderes ya han comenzado a explorar la terapia, pero la extensión nacional es crucial para que deje de ser un avance limitado a pocos.

En resumen, el Ministerio de Sanidad ha abierto la puerta a una terapia innovadora que puede cambiar el pronóstico del glioblastoma en España, pero el tiempo y la equidad en su aplicación decidirán si este avance llega a todos los pacientes o se queda en un buen papel.

Astuce Spain deja el mensaje claro: «Sin rapidez ni igualdad, este tratamiento solo será una promesa incumplida para cientos de pacientes». El reloj ya corre contra esta enfermedad mortal.

Te puede interesar

España

Aragón impulsa 22 proyectos con 8,3 millones de euros del FEDER en cooperación transfronteriza.

Francia

Pierre de Vilno entrevista a dirigentes clave para aclarar temas clave que preocupan a Francia.

Francia

Más del 70% de los radiólogos franceses hacen huelga hoy contra la bajada de sus tarifas.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Francia

La jornada arranca en la Plaza de la República, punto emblemático que representa el lugar de recogimiento desde 2015.

Francia

Alexis Delafontaine repasa lo más destacado de la política francesa esta semana en debates e entrevistas.

Francia

El gobierno eleva seguridad en conciertos y eventos ante el 10º aniversario de los atentados 13-N.

Francia

Rixheim exonera alquileres y compra local para frenar la baja de médicos en la comuna.

Argentina

Nieve y vientos fuertes complican rutas montañosas en Wyoming y Washington con serias demoras.

México

Francia será el país invitado en el Cervantino 2026 con exposiciones, cine y programas culturales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.