Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

‘Tuto’ Quiroga promete convertir Bolivia en potencia industrial del litio

El candidato boliviano Quiroga apuesta por litio, FMI y alianzas con China, Rusia y BRICS.

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial de la derecha boliviana por la Alianza Libre, aseguró que, de llegar a la presidencia tras el balotaje del 19 de octubre, convertirá a Bolivia en una “potencia industrial del litio”.

En un encuentro con medios internacionales en La Paz, Quiroga adelantó que buscará reformar los contratos de explotación del litio, actualmente bloqueados en la Asamblea Legislativa, para garantizar transparencia, regalías justas y eliminar el “favoritismo y amiguismo” que, según él, han frenado el desarrollo del sector.

“Bolivia va a ser una potencia industrial de litio en base a una ley. No habrá favoritismo ni designaciones a dedo”, dijo.

Quiroga propuso además crear un eje trilateral con Chile y Argentina para organizar un régimen de exportación conjunto, sumando así el 60% de las reservas globales de litio. Señaló que en su gestión invitará a empresas extranjeras a instalar fábricas de baterías en Bolivia y descartó el proteccionismo comercial para el mineral.

Sobre la política exterior, el expresidente (2001-2002) reiteró que mantendrá relaciones con China, Rusia y los países BRICS, pero priorizará los beneficios para Bolivia. Entre agosto y octubre del año pasado visitó China en tres ocasiones y destacó que ese país es el principal socio comercial de América Latina. Admitió que Bolivia continuará en el bloque BRICS si recibe apoyos financieros efectivos.

Qirioga también se pronunció respecto a la integración regional: valoró el Mercosur y expresó voluntad de mantener tratados bilaterales de inversión y comercio, sin imponer modelos democráticos fuera de América Latina.

En materia económica, prometió negociar un crédito con el FMI de 12.000 millones de dólares para enfrentar la caída del PIB del -2,4% prevista para 2025, y para terminar con la escasez de diésel y gasolina que hoy afecta al país. “No es para ver los verdes nomás, es para producir y bajar precios”, añadió.

Quiroga, con una carrera política que incluye su paso como vicepresidente y presidente interino tras la dimisión de Hugo Banzer, enfatizó que la crisis es profunda y una salida electoral “democrática” es la única vía para evitar un estallido social.

Finalmente, anunció que su gobierno impulsará una comisión legislativa para investigar la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) desde 2006, con orden de ejecución de sanciones judiciales para los responsables de irregularidades.

El candidato rival en el balotaje es Rodrigo Paz, líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtuvo el 32% de votos en la primera vuelta, frente al 27% de Quiroga.

La primera vuelta presidencial el 19 de octubre definirá si el país cambia de rumbo después de 20 años de gobiernos vinculados al MAS.

Te puede interesar

Argentina

Dos empleados roban cuenta de clienta muerta y se enfrentan a la mafia de Pattaya en el nuevo hit de Netflix.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Argentina

Productores argentinos venden soja para cubrir costos mientras Chicago anota fuerte suba de precios.

Argentina

El FMI advierte que Argentina debe reducir inflación y acumular reservas para evitar default.

Argentina

Solo 40% de mujeres en Argentina sabe cómo cuidar su salud mamaria pese a 22 mil casos anuales.

Argentina

Argentina proyecta la mejor cosecha de trigo desde 2008 con 23 millones de toneladas.

Argentina

El Tesoro de EEUU compró pesos y las acciones y bonos argentinos mostraron solo variaciones mínimas.

México

Argentina se suma a la guerra antiterrorista de EE.UU. y firmará convenio con el FBI esta semana.

Argentina

Trump condiciona ayuda financiera a Argentina a apoyo y manejo responsable del gobierno.

Argentina

Bolivia va a balotaje el domingo 19 de octubre con más de 160 mil votantes bolivianos en Argentina habilitados.

Argentina

Después de horas sin comer, el cuerpo necesita recuperar fuerzas y activar el metabolismo.

Argentina

Este viernes hay chaparrones en el sur del Conurbano con máxima de 22 grados y mejora por la noche.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.