Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Una app creada en Valladolid conecta a mayores con apoyo local

Helpinder facilita servicios y compañía a mayores en zonas rurales para combatir la soledad y la exclusión digital.

Un grupo de cuatro egresados de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado un prototipo de aplicación móvil llamado Helpinder, diseñado para conectar a personas mayores con proveedores de servicios y apoyo, especialmente en zonas rurales de Castilla y León.

La app busca responder a dos problemáticas críticas: la soledad no deseada y la exclusión digital que afecta a gran parte de la población mayor, sobre todo en pueblos pequeños donde el acceso a servicios básicos es limitado y las redes de apoyo tradicionales se han reducido por el envejecimiento y la despoblación.

Sara González Álvarez, profesora ayudante doctora y coordinadora del proyecto, explica que la aplicación funciona con un sistema de geolocalización y emparejamiento similar a apps de citas, pero orientada a crear relaciones de apoyo mutuo. Cada usuario crea un perfil especificando qué tipo de ayuda ofrece o solicita, desde transporte hasta compañía o gestiones, y contacta directamente mediante un chat seguro con otros usuarios.

“La app promueve la autonomía y la vida independiente de las personas mayores en su entorno, facilitando una red solidaria y de apoyo vecinal,” dijo González Álvarez.

El diseño de Helpinder es intuitivo y adaptado a las necesidades de los mayores, con tipografía grande, iconos claros y lenguaje sencillo. El equipo trabaja en añadir funciones de accesibilidad como comandos de voz y ajustes de contraste y tamaño de texto.

Este proyecto se originó en la suma de dos iniciativas de la UVa: el Proyecto de Innovación Docente “Aprendizaje-Servicio con Personas Mayores”, que vinculó a estudiantes de Trabajo Social con la comunidad mayor de Valladolid, y el Proyecto ARADOS, enfocado en la innovación en el medio rural.

“En los pueblos hay una cultura fuerte de ayuda mutua, pero cada vez hay menos personas para prestar apoyo,” explicó uno de los desarrolladores. La app quiere reforzar estos lazos comunitarios, reducir la brecha digital y fomentar la solidaridad intergeneracional.

Helpinder fue reconocido por el Programa Prometeo, que ha financiado y potenciado el desarrollo del prototipo. La intención es seguir mejorando la aplicación para consolidarla como una herramienta clave que ayude a fijar población en las zonas rurales, dinamice la economía local y facilite que las personas mayores vivan con autonomía en sus hogares.

Con este proyecto, la UVa apuesta por una tecnología con rostro humano, que permita a los mayores sentirse útiles y conectados, y a las generaciones jóvenes involucrarse más en la comunidad.

Actualmente, Helpinder está en fase de prototipo pero cuenta con respaldo institucional y un claro objetivo: combatir la soledad y la exclusión digital en un territorio de España marcado por el desafío del envejecimiento rural.

Te puede interesar

España

Agricultores ganan casi nada con el trigo y critican la entrada de cereal barato de Ucrania.

España

Feijóo critica uso del dinero público y promete plan integral para autónomos si gana.

España

Detectan listeria y E.coli en queso de cabra “Suerte Ampanera” distribuido en siete regiones españolas.

España

Felipe VI recorrerá la sede de Antolin en Burgos para conocer sus últimas innovaciones en interiores de coches.

España

El programa Montel forma a 57 personas en Ávila para combatir incendios forestales.

España

La Red de Ciudades de la Ruta de la Plata celebra su asamblea anual en Cáceres el próximo 5 de noviembre.

España

Un bar motero en Burgohondo usa un maniquí de Guardia Civil para que los conductores frenen al pasar.

España

Dos senderistas de 52 y 47 años atrapados en Torre Salinas son rescatados tras horas de descenso complicado.

España

Calabaza, setas y castañas vuelven a llenar cocinas españolas con recetas tradicionales y modernas.

España

Asturias, Galicia y Castilla y León piden eliminar peajes de las autopistas AP-66 y AP-9 tras dictamen europeo.

España

Castilla y León genera el 92,8% de su electricidad con renovables y suma 1.413 MW nuevos en 2024.

España

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.