La Mancomunidad de Urola Kosta impulsa dos nuevos programas para fomentar el emprendimiento y la creatividad en la comarca. Uno está dirigido a personas desempleadas que quieren crear su propio negocio y otro a profesionales creativos interesados en formación en inteligencia artificial (IA).
El programa Lanbide-Ekintzaile, en colaboración con Lanbide y UKUE, arranca el 13 de noviembre y durará tres meses. Está destinado a personas empadronadas en Urola Kosta que estén desempleadas y registradas como demandantes de empleo. Combina sesiones grupales con tutorías individuales para ayudar a estructurar ideas de negocio hasta lograr la creación de la empresa.
Los participantes recibirán una subvención base de 2.000 euros, que puede aumentar un 30% si son jóvenes entre 18 y 30 años o mujeres emprendedoras. Las solicitudes para participar se aceptan hasta el 13 de octubre en la sede física y electrónica de UKUE. Entre los requisitos está no haber estado dado de alta como autónomo ni haber recibido subvenciones similares anteriormente.
En paralelo, UKUE abre un curso de formación en inteligencia artificial para profesionales creativos. Se impartirá presencialmente los días 21 y 23 de octubre, en dos sesiones de tres horas cada una. La formación abarcará conceptos básicos de IA, generación de contenido de texto a imagen, imagen a vídeo y texto a vídeo, además de aspectos éticos y legales del uso de estas tecnologías.
Los asistentes contarán también con tutorías individuales para avanzar en sus proyectos personales. Será necesario llevar ordenador portátil o dispositivo, aunque UKUE facilitará equipos a quienes no dispongan. Para más detalles, la web de UKUE (www.urolakosta.eus) y el teléfono 943 890 808 están disponibles.
Con estas iniciativas, Urola Kosta busca dinamizar su economía local combinando el apoyo económico directo con la actualización tecnológica, especialmente en un entorno donde la tecnología y la creatividad están tomando protagonismo decisivo.
