Un percebeiro furtivo que operaba en la costa de Baiona, Vigo, será juzgado tras acumular más de 40 denuncias administrativas entre 2020 y 2024. La Fiscalía y la Cofradía La Anunciada piden que se le imponga una multa y cuatro años de inhabilitación para la pesca y el marisqueo.
El acusado, vecino de Vigo y conocido por la cofradía por actividades ilegales continuadas, supuestamente extrajo percebe de forma ilegal desde julio de 2020 hasta septiembre de 2024. Lo hacía en zonas protegidas, sin respetar tallas mínimas, límites de capturas diarias ni permisos obligatorios para la extracción.
Según el tribunal, el hombre pescó en áreas restringidas que abarcan desde el Parador de Baiona hasta A Guarda, incluyendo las Islas Estelas, Monteferro y Monte Lourido en Nigrán. La cofradía, que se personó como acusación particular, reclama una multa de 6.000 euros y una indemnización de 4.924 euros para reparar el daño.
La Fiscalía coincide con la petición de cuatro años sin poder pescar ni mariscar, pero solicita una multa menor, de 3.000 euros. La apertura de juicio oral fue acordada por el Juzgado de Instrucción 7 de Vigo.
El furtivismo del percebe genera preocupación en el sector local, dada la sobreexplotación y la dificultad para controlar estas prácticas en zonas costeras protegidas. Esta causa representa un caso ejemplar para endurecer el control sobre la pesca ilegal en el Val Miñor.
