Víctor Torres, ex presidente de Canarias y actual ministro, está implicado en el entramado empresarial que promovió la venta de test PCR durante la pandemia con la empresa Eurofins Megalab y la complicidad de Air Europa, según la Unidad Central Operativa (UCO).
Mensajes de WhatsApp interceptados muestran a Torres actuando como intermediario directo entre Megalab y técnicos del Ministerio de Sanidad. El informe de la UCO contradice la defensa gubernamental que intentaba desvincularlo del caso.
El 17 de agosto de 2020, Koldo –uno de los miembros de la trama– envió a Ricardo Mar, jefe de gabinete de José Luis Ábalos, la presentación de Megalab para controlar pasajeros en puertos y aeropuertos. Mar respondió que hablaría con el jefe de operaciones de Air Europa, lo que abrió las puertas para una reunión con Javier Marín San Andrés, director de Aeropuertos de AENA, el 1 de septiembre.
En paralelo, Ignacio Díaz, otro implicado, notificó la urgencia de crear un protocolo y realizar pruebas PCR a un grupo de seguridad y empleados tras un positivo en covid en su entorno doméstico. Poco después, David Delgado, asesor de Torres en la Presidencia de Canarias, coordinó una exposición para el entonces presidente en el Parlamento regional presentando el proyecto. Diego Siguero, también de la red, gestionó alojamientos y agendas.
Los mensajes revelan que el proyecto avanzó con reuniones y propuestas para montar laboratorios en barcos de crucero y terminales aeroportuarias, con la promesa de agilizar los controles a los viajeros y ganar contratos públicos mediante esta red con fuertes vínculos políticos.
En conversaciones nocturnas, Ignacio Díaz describe a Víctor Torres como “íntimo de Koldo”, recalca la confianza y su participación activa para impulsar el negocio. El 21 de agosto, Koldo recuerda a Torres que debe insistir con el Ministerio para activar el proyecto de test PCR.
Días después, Ignacio Díaz fue citado en el Ministerio de Transportes y contactó directamente con Torres, recordándole la presentación oficial y solicitando contactos en Sanidad. Según el informe, Torres respondió facilitando contactos y asegura haber hablado con el ministro Salvador Illa, señalando que había “buena recepción” para el proyecto.
Este caso pone bajo lupa una red de negocios con influencia política que involucra decisiones en plena crisis sanitaria, mientras desde el Gobierno intentan separar a Torres de las acusaciones y minimizar su rol.
La investigación sigue abierta y la UCO continúa recolectando pruebas sobre esta trama que mezcla negocio, política y gestión sanitaria en la crisis del covid.


































