Vox Melilla ha puesto sobre la mesa hoy la urgente necesidad de un centro de día público para jóvenes con trastornos mentales en Melilla, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.
El partido mantuvo encuentros con familias y asociaciones que trabajan con personas afectadas, y escuchó sus demandas. Alertaron que el actual centro Francisco Gámez Morón está al máximo de su capacidad y no puede asumir a las cerca de 40 personas que requieren atención en la ciudad.
El foco de atención está en jóvenes mayores de 21 años que ya no reciben apoyo en centros educativos como el CEE Reina Sofía. Para ellos, la continuidad de la atención es crucial. En respuesta, la Administración local anunció la apertura de un centro de día en la calle General Astilleros, gestionado por varias asociaciones.
Sin embargo, Vox Melilla rechaza que esta oferta dependa únicamente del sector privado y reclama un centro público, bajo titularidad y gestión pública, para garantizar la independencia, estabilidad y control de los servicios. El presidente de Vox Melilla, Tasende, fue claro:
«La prioridad es que nadie quede fuera: hablamos de jóvenes y de sus familias, que necesitan apoyos hoy, no promesas para mañana»
Para Tasende, esta es una cuestión de urgencia social que no puede esperar. Pidió a la Administración que evite listas de espera y que, si la colaboración con asociaciones no es suficiente, abra inmediatamente un recurso de gestión propia.
Las familias consultadas subrayan la pluralidad y complejidad de estas patologías, a menudo acompañadas de problemas físicos como movilidad reducida, que requieren respuestas adaptadas y personalizadas.
Queda por ver si la Administración local atiende estas demandas y acelera la creación de una infraestructura pública en la ciudad. Por ahora, los colectivos siguen en alerta ante el riesgo de que muchos jóvenes queden sin la atención necesaria.
