Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Alternativas viables para cultivos tras prohibición de neonicotinoides en Francia

Francia impulsa soluciones para reemplazar neonicotinoides en cultivos clave como la avellana y la remolacha.

El Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (Inrae) entregó hoy a la ministra de Agricultura, Annie Genevard, un informe clave sobre alternativas a los neonicotinoides, insecticidas prohibidos en Francia desde 2020.

Estos productos, conocidos como “tueurs d’abeilles” (asesinos de abejas), han generado gran preocupación ambiental y un vacío en la protección contra insectos en cultivos sensibles. La ley para reintroducir el insecticida acefetamiprid fue anulada por el Consejo Constitucional en agosto pasado, dejando a varios sectores agrícolas en alerta.

Christian Lannou, director científico adjunto de Agricultura e impulsor del estudio, destaca que las filiales de remolacha, avellana, cereza, manzana e higo están comprometidas en probar y adoptar soluciones alternativas. Entre ellas, prácticas agronómicas como enterrar residuos de cosecha en remolacha; técnicas de biocontrol como alejar hormigas de manzanos; y estrategias de lucha biológica, por ejemplo, liberar moscas macho estériles sobre cerezos.

“Estas soluciones tienen efectos parciales y deben combinarse a nivel de parcela y territorio para ser eficaces”, explicó Lannou. El informe señala además la importancia de reorganizar territorialmente cultivos como la remolacha azucarera y la de semilla para evitar contaminación cruzada de plagas.

El Ministerio de Agricultura debe ahora evaluar y facilitar la implementación de estas alternativas, pues los productores, faltos de opciones operativas, siguen usando insecticidas sintéticos permitidos, aunque corren riesgo de futuras prohibiciones.

El sector avellana, símbolo de la lucha por reintroducir el acefetamiprid, es el más afectado. La investigadora en ecotoxicología Laure Mamy advierte que desde 2015 se aplicaron 15 tratamientos con seis pesticidas diferentes de tipo piretroide para proteger esta cosecha de la plaga invasora bánano y la chinche diabólica. Esto es insostenible por el daño a la fauna auxiliar y al riesgo de resistencia de los insectos.

Las alternativas específicas para la avellana podrían estar listas en tres a cinco años, pero Mamy alerta que la producción podría desaparecer antes si no se actúa rápido.

El reporte de Inrae es un llamado urgente a adaptar la agricultura francesa con herramientas eficientes y seguras para los cultivos clave, preservando la biodiversidad y el sector.

Te puede interesar

Francia

Violencia y disputa política siguen tras victoria oficial de Biya en elección presidencial.

Reino Unido

En Reino Unido crece popularidad de un shot de jengibre que combate el virus y da energía mejor que el café.

Francia

Annie Genevard elige quedarse en el Ministerio de Agricultura y desafía a Los Republicanos.

Francia

Corte masiva de internet en Camerún limita información mientras crecen protestas tras elecciones.

Francia

Los Republicanos suspenden a seis ministros por estar en el gobierno y rompen con Macron.

Francia

LR suspende a seis ministros por unirse al gobierno Lecornu pese a la prohibición del partido.

Francia

Issa Tchiroma renuncia a recurso y espera resultados oficiales tras elecciones en Camerún.

Francia

Marine Le Pen no podrá presentarse a elecciones mientras espera su proceso de apelación.

Francia

Un joven de 22 años murió baleado en manifestación contra Ouattara en Bonoua en plena crisis electoral.

España

Lecornu nombra nuevo gobierno con 34 miembros para aprobar presupuesto antes de fin de año.

Francia

Manifestantes en Abidjan rechazaron candidatura de Ouattara y fueron dispersados con gases lacrimógenos.

Francia

La oposición fragmentada abre camino al presidente Ouattara en elecciones con seguridad reforzada.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.