Esta noche a las 22:03 hora de París, la cohete Ariane 6 despega desde la base espacial de Kourou en la Guayana Francesa para colocar en órbita el satélite Sentinel-1D del programa europeo Copernicus.
Será el cuarto lanzamiento de Ariane 6 desde su debut en julio de 2024 y el tercero este año. La misión VA265 es clave para el sistema europeo de observación terrestre al dotar al Sentinel-1D de tecnología radar avanzada que permitirá obtener imágenes de la superficie terrestre tanto de día como de noche y en todas las condiciones climatológicas.
El satélite será fundamental para monitorear la evolución de la capa de hielo, icebergs y glaciares, una herramienta clave para el estudio del cambio climático y la gestión ambiental en Europa y otras regiones.
El lanzamiento podrá seguirse en directo en el canal de YouTube del CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales). Este año, Ariane 6 ha tenido menos despegues de los previstos, con solo cuatro misiones incluyendo esta y la próxima en diciembre, que llevará al espacio un satélite Galileo para navegación europea.
Además, la ESA tiene programado en breve otro lanzamiento para la constelación Kuiper de Amazon, parte de 18 lanzamientos contratados por el gigante estadounidense. Esta colaboración levanta preguntas sobre la independencia estratégica europea de Arianespace, diseñada para proteger la soberanía espacial del continente.
Con esta operación, Europa refuerza su capacidad en el espacio para observación ambiental y seguridad, consolidando la Ariane 6 como un actor clave en el sector espacial global, aunque vigilado de cerca por sus compromisos comerciales con empresas extranjeras.


































