Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Biya y sus rivales lanzan campaña digital intensa para presidenciales en Camerún

Biya usa IA y redes sociales para contrarrestar a la oposición en campaña presidencial 2025.

El presidente y candidato en Camerún, Paul Biya, ha apostado por una fuerte campaña digital con inteligencia artificial para la elección presidencial del 12 de octubre de 2025. En lugar de una presencia física constante, su equipo usa redes sociales para crear la imagen de un líder omnipresente.

La campaña empezó oficialmente el sábado 27 de septiembre con un video de 30 segundos difundido en las cuentas oficiales de Biya. El spot recurre a imágenes generadas por IA que destacan los logros del actual jefe de Estado. Esta estrategia busca contrastar con una oposición que domina ya el espacio digital del país desde hace tiempo.

Entre los rivales principales están Cabral Libii y Issa Tchiroma Bakary, quienes también fortalecen su presencia online para captar votantes jóvenes y urbanos. La carrera se juega cada vez más en las redes sociales, donde el control de contenidos y narrativas es clave.

La táctica de Biya revela cómo la tecnología y la comunicación digital transforman la política en países africanos con sistemas que combinan campañas tradicionales y digitales.

Con más de 30 años en el poder, el presidente quiere evitar quedar relegado en la era de la información instantánea, apoyándose en expertos para amplificar su imagen y contrarrestar críticas.

Las próximas semanas serán decisivas, con un control de información muy en disputa y el uso intensivo de herramientas digitales para influir en la opinión pública de Camerún.

Te puede interesar

Francia

Paul Biya visita Maroua con fuerte seguridad a cinco días de las elecciones presidenciales.

Francia

El presidente Biya se juega el futuro en elecciones marcadas por la división opositora.

Francia

Carrefour vende sus últimas acciones en Adialeá y abandona la distribución en África subsahariana.

Francia

Gabon, Congo y Camerún ven cómo las compañías nacionales retoman el control del petróleo tras retiro de gigantes.

Francia

El empresariado camerunés exige participación en reformas clave antes de las elecciones presidenciales.

Francia

Erik Essousse supervisa la votación del 12 de octubre en Camerún pese a críticas por parcialidad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.