Canva dio un salto enorme esta semana con el lanzamiento de su versión 2.0 de Visual Suite y varios avances que prometen cambiar el modo en que trabajan tanto usuarios individuales como profesionales. La firma australiana, ya con más de 260 millones de usuarios activos mensuales, busca consolidarse como un “sistema operativo creativo” apoyado en inteligencia artificial (IA).
La CEO y cofundadora, Melanie Perkins, definió esta etapa como “la era de la imaginación”, donde la creatividad es más clave que nunca. Canva apostó fuerte por la integración profunda de IA para dar forma a esta transformación. Entre las novedades destaca un modelo de diseño IA capaz de “entender la lógica del diseño” y orquestar automáticamente la composición y el contenido editable en segundos, una primicia mundial.
Además, lanzan Canva Campañas Marketing, una herramienta con IA que no solo diseña sino que aprende de los resultados para optimizar campañas publicitarias sin necesidad de código ni conocimientos técnicos. También incorporan un editor de emails con exportación HTML para facilitar la difusión en plataformas externas.
La plataforma ahora integra un ecosistema de marca que aplica automáticamente colores, fuentes, logos y plantillas para garantizar coherencia en todos los materiales de comunicación. Canva también presentó su nueva oferta Pro+, dirigida a emprendedores y pequeñas empresas, que incluye acceso a herramientas de IA avanzada para potenciar la construcción y desarrollo de marca.
En paralelo, Canva anunció la creación de una Residencia de datos europea para reforzar la seguridad y cumplimiento normativo en la región. En línea con su estrategia de crecimiento, la compañía sumó la adquisición de Leonardo AI y Affinity —esta última ha unificado sus tres plataformas de diseño en una sola y la ofrece ahora gratis de por vida.
Con una valoración superior a 42 mil millones de dólares y más de 1.000 millones de diseños creados en Francia, Canva busca ahora ir más allá, posicionándose como referente no solo de diseño gráfico sino de creación integral de contenido multimedia. La IA será la clave para “replicar los procesos creativos humanos y llevarlos a otro nivel”.
Estas actualizaciones aparecen en un contexto creciente de competencia en el mercado, donde gigantes tecnológicos buscan dominar el espacio creativo digital. Canva golpea primero con soluciones prácticas, accesibles y potentes que avanzan más allá del simple diseño gráfico hacia la generación automática y personalizada de contenidos.
El equipo detrás del “sistema operativo creativo” promete más funciones en el futuro próximo, con un foco claro: ofrecer a usuarios profesionales y amateurs un ecosistema que combine simplicidad, potencia y adaptabilidad, todo potenciado por IA.
En Francia, donde Canva tiene gran adopción, estas innovaciones podrán facilitar a pequeñas empresas y creadores la gestión integral de sus campañas de marketing digital y diseño sin necesidad de recursos técnicos caros o externos. La promesa es hacer la creatividad más accesible y eficiente, un desafío clave en la economía digital actual.


































