Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

China refina la censura digital para controlar la información sin borrar contenido

El PCC usa algoritmos para silenciar voces disidentes sin eliminar publicaciones visibles.

El Partido Comunista Chino (PCC) ha renovado su estrategia de censura digital, dejando atrás la eliminación visible de contenido y adoptando un control invisible a través de algoritmos y filtros integrados en la infraestructura misma de la red.

Desde 2022, bajo regulaciones como las Disposiciones administrativas sobre la recomendación algorítmica, las plataformas en China deben registrar y someter sus motores de recomendación a la Administración del Ciberespacio. Esto les exige entregar auditorías detalladas que exponen cómo funcionan sus sistemas de clasificación y difusión de contenidos.

En marzo de 2024 Pekín inauguró un Centro de registro de algoritmos, un edificio de alta seguridad donde el uso de recursos digitales vitales —mercados de datos, infraestructura informática, resolución de disputas— queda condicionado al cumplimiento estricto de estas normas. La omisión significa exclusión total de la economía digital nacional.

El resultado es una censura que no borra ni sanciona abiertamente, sino que «entierra» información crítica o incómoda bajo una avalancha de contenido institucional. Por ejemplo, durante accidentes industriales en 2024, las imágenes y testimonios permanecieron en línea, pero fueron desplazados hasta desaparecer de la vista para el público general.

Esta técnica afecta sectores sensibles. En la salud pública, alertas tempranas sobre enfermedades respiratorias nunca aparecieron en los medios digitales abiertos, limitando la respuesta rápida de hospitales y autoridades. Los profesionales describen un silencio extraño en las redes, que impide medir la evolución real de crisis epidémicas.

Desde Pekín aseguran que la nueva arquitectura funciona sin fisuras visibles: no hay confusión por eliminaciones visibles, ni grandes picos de disidencia viral. Sin embargo, según expertos del Centro de análisis sobre China de Asia Society y la OCDE, el régimen genera incertidumbre para inversionistas y limita el desarrollo debido a la opacidad regulatoria y la aplicación arbitraria.

Esta «censura encubierta» ya cruza fronteras. Las mismas normas y tecnologías se imponen en plataformas globales que buscan acceso o asociación con China, o en países donde empresas chinas levantan infraestructura digital. En algunos casos, reguladores extranjeros aceptan este modelo para controlar sus propios flujos informativos.

Mientras la vigilancia digital se expande, la voz pública se reprograma: la censura no aparece como acto puntual, sino como un estado estructural del sistema de información. Un control que puede contener crisis y disidencias, pero que también genera una fragilidad ante choques mayores y un riesgo creciente para la transparencia y la libertad de expresión.

Te puede interesar

Colombia

China propone inversiones récord por US$1 billón si EE.UU. elimina restricciones comerciales clave.

Italia

El super tie-break fue un monólogo italiano.

Francia

Aviones rusos entran en espacio aéreo de Europa mientras crece tensión Asia-Pacífico.

Francia

La ONU negó acreditación a Epoch Times y NTD por influencia directa del régimen chino.

Italia

Ahora espera por el ganador del otro semifinalista entre Daniil Medvedev y Tien.

Italia

Putin mostró signos de fatiga y posibles problemas médicos tras desfile en Pekín y circulan rumores desde 2017.

Francia

China anuncia que no buscará trato especial como país en desarrollo en nuevos acuerdos de la OMC.

Francia

Lei Jun presenta Xiaomi 17 con Snapdragon 8 Elite y cámara Leica para competir con iPhone.

Francia

Taiwán quiere nuevos Rafale para reforzar su defensa ante China y prepara oferta a Dassault.

Italia

Sinner cerró el primer set con un contundente 6-2 , imponiendo su ritmo y castigando los errores del croata.

Francia

La ONU vuelve a rechazar acreditación a Epoch Times en medio de tensiones con China.

Francia

Marruecos abre diálogo clave con China en Pekín para acelerar proyectos por miles de millones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.