Un nuevo estudio revela el punto exacto en el que comprar una vivienda en Francia se vuelve más rentable que alquilarla. El análisis, presentado por el economista Jean-Marc Sylvestre, desglosa los factores clave que determinan esta decisión financiera crucial.
Según el análisis, el momento en que ser propietario supera al alquiler depende principalmente de la duración de la estancia y los costes asociados a cada opción. Mientras que alquilar evita gastos iniciales y de mantenimiento, comprar ofrece beneficios a largo plazo que se materializan tras varios años.
El estudio destaca que si se planea vivir en la misma vivienda por menos de siete u ocho años, el alquiler sigue siendo la opción más económica. Pero a partir de ese punto, los costes acumulados de alquiler pueden superar los pagos de una hipoteca, incluso considerando impuestos y reparaciones.
Además, el informe aconseja evaluar el mercado local, las tasas de interés vigentes y las perspectivas de revalorización de la propiedad. No todos los sectores inmobiliarios se comportan igual y la compra puede ser más rentable en zonas con alta demanda y crecimiento estable.
Jean-Marc Sylvestre señala que “la decisión no solo es financiera, pero desde un punto de vista económico, la propiedad se justifica tras cierto tiempo porque acumula patrimonio y protege contra la inflación”.
Finalmente, el estudio resalta que el endeudamiento para la compra debe ser manejado con cuidado. Hipotecas abusivas pueden convertir un activo en deuda impagable, mientras el alquiler limita el riesgo financiero.
El debate entre comprar o alquilar no es nuevo, pero esta investigación aporta números claros para ayudar a los potenciales compradores a tomar decisiones más informadas en un mercado inmobiliario francés cada vez más complejo.


































