Youba Sokona, vicepresidente maliense del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC), lanzó un golpe directo justo antes del inicio de la COP30 en Belém, Brasil. Según Sokona, los países africanos no deben contar con que los fondos prometidos para enfrentar la crisis climática llegarán algún día.
Mientras el mundo se reúne del 10 al 21 de noviembre para revisar y aumentar los compromisos internacionales sobre reducción de emisiones, Sokona advierte que “los medios financieros nunca van a llegar” al continente africano. La advertencia pone en jaque la confianza en las promesas globales hechas desde el Acuerdo de París hace diez años.
Atrapados entre el aumento de eventos climáticos extremos y la falta de acceso a financiamiento, los países africanos están urgidos a desarrollar estrategias propias, sin depender de ayudas externas. Sokona subraya la necesidad de autonomía en la búsqueda de soluciones porque, según él, el escenario actual no es alentador en términos de apoyo financiero.
La COP30 tiene sobre la mesa la revisión de las contribuciones nacionalmente determinadas (CDN), que marcan los objetivos para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero para África, donde los impactos climáticos ya golpean duro, la brecha entre necesidades reales y recursos disponibles no se cierra.
La advertencia de Youba Sokona refleja la frustración creciente sobre la falta de avances concretos en la transferencia de fondos prometidos a países en desarrollo. Además, llama la atención sobre la urgencia de integrar soluciones adaptadas al contexto africano, tanto en mitigación como en adaptación.
Con una COP centrada en acelerar el compromiso global, el llamado del experto maliense es claro: África debe asumir un papel protagonista y buscar recursos propios para no depender de ayudas internacionales que “no llegarán”.


































