El 22 de septiembre, Canal+ cerró la adquisición del grupo audiovisual sudafricano MultiChoice, catapultando a la empresa francesa como líder indiscutido de la televisión de pago en África.
Al frente de esta nueva etapa está David Mignot, un graduado de la École Polytechnique y conocido en el sector como “comercial hors pair”. Mignot había consolidado la presencia de Canal+ en África francófona a partir de su experiencia dirigiendo Parabole Réunion, operador de televisión en el Océano Índico.
Su nombramiento llega justo tras la compra, marcando el inicio de una integración que se esperanzó con algunas tensiones previas pero que ahora define un liderazgo continental. Canal+ ya no es sólo un actor menor: con MultiChoice bajo su control, apunta a dominar un mercado con millones de abonados potenciales.
La operación no fue sencilla. La compra enfrentó resistencia interna y desafíos regulatorios, pero Mignot logró imponer la marca francesa como referente audiovisual en un territorio que hasta ahora estaba fragmentado y dominado por competidores locales.
Este movimiento estratégico abre una nueva fase para Canal+, que debe ahora consolidar su oferta y gestionar la enorme diversidad cultural y lingüística de África. Con Mignot a la cabeza, el grupo francés busca explotar la sinergia entre sus activos y MultiChoice para crecer en contenidos y en presencia en móviles y plataformas digitales.
En resumen, Canal+ se convierte en el nuevo rey de la televisión de pago en África, con un líder probado y una plataforma reforzada que podrían cambiar el panorama del sector audiovisual en el continente.
