Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Debates del presupuesto 2026 frenan la tasa Zucman tras reveses al gobierno

El examen de la tasa Zucman se pospone tras retrocesos del gobierno en el debate presupuestario.

A general view shows the hemicycle as Member of parliament Philippe Juvin of the Droite Republicaine parliamentary group, General Rapporteur of the Finance Commission, delivers a speech during the first general discussion on a draft 2026 Budget Bill (first part - PLF 2026) during a session at the National Assembly in Paris, France, October 24, 2025. REUTERS/Sarah Meyssonnier

La Asamblea Nacional frenó en seco el debate sobre la tasa Zucman incluida en el proyecto de presupuesto 2026, forzando un aplazamiento hasta más adelante esta semana. El gobierno sufrió sus primeros reveses el sábado, lo que obligó a reordenar el calendario de discusión.

La ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, informó poco antes de la medianoche que los artículos más urgentes serán debatidos este lunes, dejando la tasa patrimonial, defendida por la izquierda, para después. Esto frustró el ultimátum de los socialistas al primer ministro Sébastien Lecornu, que exigían medidas en justicia fiscal antes del lunes y amenazaban con censurar al gobierno.

El cambio en el orden de prioridad se justificó para asegurar la presencia del ministro de Economía Roland Lescure, quien debe atender compromisos fuera de París el resto de la semana. Pero para Manuel Bompard, líder de La France Insoumise (LFI), esta maniobra esconde negociaciones secretas con los socialistas que retrasan la tasa.

El sábado arrancó con victorias para la derecha. La Asamblea aprobó la desgravación total de las horas extras, un movimiento que costará 1.000 millones de euros y que fue calificado por Laurent Wauquiez, jefe del grupo LR, como un apoyo para “la Francia que trabaja”. A pesar de las críticas ministeriales sobre el beneficio mayoritario a los ejecutivos, la mayoría macronista votó a favor junto a LR y RN.

Más tarde, otro enmienda clave impulsada por Wauquiez, para indexar el impuesto sobre la renta a la inflación y evitar que 200.000 hogares más entren en el gravamen, fue respaldada por una sorprendente coalición de extrema derecha, derecha, parte de los macronistas e Insumisos. Esta decisión le costará al Estado 2.000 millones de euros y plantea el riesgo de comprometer la reducción del déficit, advirtió De Montchalin.

El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, añadió que la delicada situación fiscal del país amenaza con un “ahogo progresivo”.

Los debates se empantanaron cuando la izquierda intentó recortar el crédito fiscal para los servicios a domicilio, que ha pasado de 4.000 a más de 7.000 millones de euros en pocos años. La derecha y extrema derecha defendieron vehementemente este mecanismo, argumentando que genera empleo y combate el trabajo no declarado, lo que encendió aún más la confrontación.

El diputado RN Jean-Philippe Tanguy acusó al gobierno de “comprar votos socialistas”. De Montchalin respondió que se necesitan compromisos para tener presupuesto antes de fin de año. Por su parte, el socialista Philippe Brun interrogó a LFI sobre su acuerdo con LR para proteger a los más ricos mediante la enmienda de Wauquiez.

La líder ecologista Cyrielle Chatelain acusó al RN de ralentizar el debate para evitar votar la tasa Zucman, rechazada por la misma Marine Le Pen, quien confirmó que RN solo apoyaría un impuesto sobre la fortuna financiera que excluye la residencia principal.

En el gobierno, todavía buscan un acuerdo con los socialistas para acercar posiciones en la fiscalidad del patrimonio. El voto solemne sobre la parte de ingresos del presupuesto se espera para el 4 de noviembre, con debates apenas iniciados.

Además, la suspensión de la reforma de las pensiones, también vinculada a la negociación con los socialistas para evitar la censura, empezará a debatirse el lunes en comisión, aunque el presidente del Senado, Gérard Larcher, anunció que la reforma será reinstaurada luego del paso por la Asamblea.

Te puede interesar

Francia

Montchalin rechaza los ataques del diputado RN en debate del presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional.

Francia

El texto elimina el actual límite de 7.

Francia

Moody’s mantiene nota de Francia pero advierte sobre riesgos crecientes en gobernanza y finanzas.

Francia

El ejército francés está preparado para enviar fuerzas a Ucrania ante posibles escaladas militares.

Reino Unido

Senador Seriake Dickson propone que INEC pruebe irregularidades y no los candidatos.

Francia

Retailleau asegura que “habría sido infeliz” si hubiera seguido en el gobierno Lecornu 2.

Francia

La Comisión de Finanzas de la Asamblea frena el presupuesto 2026 por falta de consenso clave.

Francia

Sonia Mabrouk une voces opuestas como Zemmour y Taché en nueva colección de Fayard.

Francia

El presupuesto amenaza con liquidar el Instituto y cerrar el histórico 60 Millions de consommateurs.

Francia

Más de 60.000 personas paralizan Gabès exigiendo el cierre de la planta de fosfato.

Francia

Lecornu buscará asegurar suspensión de la reforma de pensiones pese a dudas del presidente Macron.

Francia

La crisis política tras 25 años de quinquenio urge un cambio viable entre Macron y el Parlamento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.